Mejor imagen, pero mismo resultado. El Sanicentro Balonmano Guadalajara sufrió este domingo la cuarta derrota de la temporada en otros tantos partidos, manteniéndose como colista en solitario y único equipo que no sabe lo que es puntuar en toda la Liga Asobal, tras caer ante Villa de Aranda. 

El duelo estuvo marcado, como ya ocurrió la semana pasada, por un inicio de partido para olvidar de los morados, quienes no hicieron su primer gol hasta más allá del minuto 8 de encuentro. Los visitantes aprovecharon para abrir una renta de 7 goles gracias al acierto de Iribar, que fue una pesadilla para la defensa local y David López. Con 0-5 en el marcador Requena solicitó tiempo muerto y eso, junto al cambio de portero, Nico entró por Vladic, hizo que los alcarreños se metieran en el partido. 

Velasco, Haiz y el ya citado Nico fueron los encargados de que los locales poco a poco fueran entrando al partido y, al menos, conseguir que la diferencia no se ampliase. Guadalajara mejoraba, pero Aranda seguía encontrando las redes contrarias con cierta facilidad. 

No fue hasta pasado el minuto 15 de juego cuando la diferencia en el marcador empezó a hacerse más pequeña. De hecho, tras un gol en contragolpe de Fekete, el técnico visitante se vio obligado a pedir tiempo muerto (8-10). La defensa del Sanicentro empezó a funcionar y eso ayudó a que Nico hiciese más paradas. De hecho, los visitantes anotaron un solo gol del minuto 15 al 25 de juego, por los cuatro del Guadalajara. Boyarizo logró poner el empate a 11, pero entonces apareció Iribar para hacer que los visitantes se fuesen al descanso un gol arriba. 

El Balonmano Guadalajara había hecho lo más difícil, meterse en el choque después del mal inicio, y afrontaba la segunda parte con un público enchufado y con dinámica positiva. 

El regreso a la pista se produjo con un intercambio de goles entre ambos equipos que beneficiaba a los visitantes, que mantenían la ventaja de uno o dos goles. Dorado era el referente ofensivo de los locales con tres goles consecutivos. 

Pero en uno de esos cortocircuitos a los que, por desgracia, nos tiene acostumbrados el equipo de Juan Carlos Requena, los visitantes abrieron una brecha de hasta cuatro goles aprovechando varios errores en ataque y goles fáciles a la contra. Era el minuto 40 y el entrenador local tenía que pedir tiempo muerto.

Fue una buena decisión ya que frenó la herida y cuando se reanudó el juego dos goles consecutivos de Haitz volvían a poner la renta en -2. A falta de 10 minutos se produjo un momento importante. El Khouga tuvo balón en contragolpe para regresar a esos dos goles de desventaja tras un nuevo arreón de Aranda, pero el egipcio se topó con un Guiar que estaba empezando a aparecer en el peor momento. 

Los locales no lograban reducir la desventaja, y por eso Requena decidió optar por una defensa 5-1 en los ocho minutos finales. La apuesta salió bien ya que provocó errores visitantes y permitió a Guadalajara la oportunidad de ponerse a un solo gol en dos ocasiones a falta de cinco minutos, pero ambas ocasiones fueron erradas. 

El momento clave llegó a menos de dos para el final. Los visitantes ganaban por uno y fallaron su ataque. Con oportunidad para empatar, Gonzalo Velasco, que fue de lo mejorcito del Sanicentro, asumió la responsabilidad e hizo un ataque rápido para empatar, pero el lanzamiento fue detenido por un Guiar que apareció cuando más lo necesitaba su equipo, cuando la gasolina ofensiva se había terminado. Aranda no perdonó el ataque siguiente y puso la puntilla al final. 

Ficha:

27 – SANICENTRO BM GUADALAJARA (13+14):

David Vladić (Nico García); Juan Jodar (1), Manu Catalina, Martín Ganuza, Marcos Dorado (4), Joan Blanco y Santi Simón (2) -siete inicial-; Haitz Gorostidi (8), Ahmed El Khouga (2), Alberto López Boyarizo (5), Dániel Fekete (1), Gonzalo Velasco (3), José Luis Román (1) y Álvaro Sánchez.

 

30 – TUBOS ARANDA VILLA DE ARANDA (14+16):

Pau Guitart (Linhares), Mateo Arias (5), Alberto González (2), Ostojic, Huix (4) y Víctor Megías (1) -siete inicial-; Pedro Martínez, Rogonovs (2), Iríbar (7), Vicente Poveda, Tamayo, Cardoso Pereira (1), David López (6), Álex Berbel (1) y Jakub Sladkowski (1).

Parciales cada cinco minutos: 0-4, 2-7, 5-10, 7-10, 9-11, 13-14 (descanso), 16-18, 18-22, 20-23, 22-26, 26-28, 27-30.

Arbitros: Alberto Macías de Paz y Ernesto Ruiz Vergara. Excluyeron a Manu Catalina y Dániel Fekete por el SANICENTRO BM Guadalajara y a Pedro Maartínez y Asier Iríbar por el Tubos Aranda Villa de Aranda. Mostraron tarjeta amarilla a Rogonovs.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL, disputado en el Municipal David Santamaría de Guadalajara, ante 1.327 espectadores. Antes del partido se guardó un respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento de Javier García Cuesta, ex seleccionador nacional y dirigente de la Real Federación Española de Balonmano.