No es de extrañar, por tanto, que Estrella Valenciano, Directora de Marketing, fuera la primera en sumarse a esta gran aventura. Sus comienzos en la máxima categoría del motor se remontan a principios de los 2000 cuando, a través de su puesto como Gerente de Marketing de LeasePlan, tuvo la oportunidad de crear patrocinios para la F1.
“Empezamos a patrocinar a un equipo de carreras y fuimos patrocinador principal en el equipo de Adrian Campos. El segundo año, el piloto fue Fernando Alonso, que tenía 17 años en aquel momento, entonces ahí empezó mi acercamiento al mundo del automovilismo, del patrocinio deportivo, de los deportistas y de lo que una figura así representa. Cuando Fernando Alonso subió a F1 seguíamos siendo patrocinadores de él personalmente, en Fórmula 1 ya teníamos un patrocinio en el coche. Éramos la única marca que seguimos vinculada a él y estuvimos así hasta 2004” nos cuenta.
A lo largo de su carrera pasó a crear proyectos de branding e identidad deportiva de pilotos nacionales e internacionales, eCommerce y hasta crear la estrategia de exposición de la Fernando Alonso Collection que luego llegaría al museo del piloto asturiano.
“El año pasado, cuando me llamó Luis para este proyecto, de repente dije ‘no me lo puedo creer’, porque es el proyecto de mis sueños, un sueño que nunca había tenido, pero de repente, tantos años que he estado en Fórmula 1 y conociendo la Fórmula 1, lo que era antes de 2017, que era una que estaba gestionada por Eccleston y después […] el cambio que ha dado, las oportunidades nuevas que se han abierto, que son muchísimas, ver que todas esas oportunidades pueden tener cabidas aquí, al lado de mi casa…”, nos explica Valenciano con una ilusión y entusiasmo por esta nueva etapa absolutamente contagiosa.
Para Rocío Casas Sánchez, Directora de Hospitality y Sostenibilidad, la llamada para unirse al proyecto de MADRING fue completamente inesperada. “Yo cuando dejé Mercedes para volver a casa con mi familia, no pensé, no sabía si esto iba a pasar, no tenía ni idea”. Pero como por azar, cuando Nira Juanco habló con miembros del equipo alemán, le recomendaron llamar a Rocío.
“Mi jefe dijo, pues mira, una chica que trabajaba para nosotros, Rocío, que la queremos mucho aquí, ha estado 14 años en el mundo de la Fórmula 1, en eventos, en marketing y en sostenibilidad. Se fue porque tenía que estar con su familia pero oye, si a lo mejor necesitáis ayuda, podéis llamarla que a lo mejor os puede ayudar. Y entonces así surgió un poco todo” nos explica.
Se puede decir que fue el destino. Sus estudios universitarios se centraron en Ciencias Ambientales y Energías Renovables, pero la escasez de puestos afines en España la llevó a Londres a aprender inglés y encontrar trabajo en el catering del paddock club de Silverstone.