1. REMCO EVENEPOEL A RED BULL-BORA-HANSGROHE…

Va a ser la serpiente del verano, si es que los protagonistas no acaban ‘reventando’ la sorpresa y confirmándolo en los primeros días de agosto. El equipo de Ralph Denk y el doble campeón olímpico se han empeñado en negar una saga en la que todas las piezas cuadran. Es el único miembro del ‘Big Six’ que termina contrato y que guarda todavía potencial para alcanzar las más altas cotas. Es cierto que la escuadra alemana tiene un flamante podio del Tour de Francia en Florian Lipowitz, pero talentos como el belga ha habido pocos. Y una marca como la firma austríaca de bebidas energéticas necesita un talento a su altura. Su llegada, eso sí…

picture

Final Flecha de Brabante: Evenepoel completa el regreso soñado y bate en su debut a un gran Van Aert

Autor del vídeo: Eurosport

2. … OCUPANDO EL HUECO DE PRIMOZ ROGLIC

… puede ocasionar la salida de otra megaestrella que ha dado la impresión de importarle lo mismo ocho que ochenta en el que podía ser el principal objetivo de su temporada. Todo se cruzó para Primoz Roglic precisamente en su tierra, Eslovenia, con una caída en la 14ª etapa del Giro de Italia que le obligó a abandonar la ‘Corsa Rosa’ y condicionó su preparación para la ‘Grande Boucle’, en la que pese a todo peleó por el podio hasta casi el último día en los Alpes. Acaba su vínculo con Red Bull-BORA-hansgrohe, cumple 36 años en noviembre y la sensación es de que su carrera, con cuatro Vueltas a España y un Giro pero sin poder ya asaltar el máximo escalón en Francia frente a Pogacar o Vingegaard, está más que completada. Veremos si tiene un último gran bienio (o trienio) bajo el brazo, o si todo termina aquí, con una sonrisa sarcástica como suele ser ‘Rogla’.

picture

La imagen de ‘preocupación’ de Pogacar: Se parte de risa con Roglic en plena ofensiva de los Visma

Autor del vídeo: Eurosport

3. SOUDAL SE REARMA ¿CON EL DINERO DE EVENEPOEL?

No es en absoluto casualidad que Soudal Quick-Step esté sonando para fichar más de una decena de corredores cuando la salida de Remco Evenepoel, con la ley belga en la mano, obliga a que el campeón mundial contrarreloj pague una costosa cifra para liberarse del año que le resta. La idea es que los de Jurgen Foré se fortalezcan en el terreno que, hasta Alaphilippe y Remco, siempre había sido suyo: el apartado de rodadores y clasicómanos. Han sonado Dylan van Baarle, Jasper Stuyven o incluso Stefan Küng, amén de varios hombres de Alpecin-Deceuninck que hasta ahora han acompañado a Philipsen o Van der Poel. Sobre este equipo hablaremos más adelante.

picture

Final 21ª etapa: Kooij pone la guinda a la fiesta de Visma y Simon Yates se proclama campeón

Autor del vídeo: Eurosport

4. DECATHLON REVIENTA EL MERCADO

Donde sí se espera una auténtica revelación es con Decathlon CMA CGM, cuya inversión de dinero (en forma, metafóricamente hablando, de contenedores de barco como los que van a patrocinar al equipo del gigante francés del retail) puede hacer ganar muchos enteros para 2026. La incorporación más cantada es la de Olav Kooij, que saldrá de Visma acompañado -en principio, pero puede que no solo, por Tiesj Benoot- y que ansía una pieza que, aunque sonó fuertemente para INEOS Grenadiers, puede ser también suya: Kévin Vauquelin, gran consagración francesa del Tour y de toda esta temporada 2025.

picture

Final GP Valonia: Roger Adrià desata el estado de ilusión en un eterno esprint con Aranburu

Autor del vídeo: Eurosport

5. MOVISTAR RENACIONALIZA SU TALENTO

Aunque históricamente Abarca Sports siempre ha sido uno de los últimos conjuntos en anunciar sus fichajes, diversos medios nacionales e internacionales han avanzado gran parte de la agenda de Eusebio Unzué para el próximo año, que pasa por Raúl García Pierna, Roger Adrià o Juanpe López como nuevas bazas que sumar a los Iván Romeo, Jon Barrenetxea, Javi Romo, Carlos Canal o un Pelayo Sánchez que viene de un 2025 cruel por problemas de salud.

La sobrepoblación de talento patrio puede llevar a que salgan, muy especialmente, corredores extranjeros: Will Barta no tenía contrato antes del Tour; Davide Cimolai y Ruben Guerreiro no han encontrado el rendimiento ni continuidad deseados; y Antonio Pedrero sería, en principio, la única baja española. Fernando Gaviria, pese a su pobre ‘performance’ en 2025, parece que sí seguirá.

picture

Final 2ª etapa: Antológica victoria de Van der Poel ante Pogacar y Vingegaard para ser nuevo líder

Autor del vídeo: Eurosport

6. ALPECIN Y SUS COMPLICACIONES A LA HORA DE ENCONTRAR SPONSOR

A fecha de fin del Tour de Francia 2025, Alpecin continúa sin poder añadir un segundo patrocinador para 2026 que reemplace a la firma belga de ventajas y marcos Deceuninck. Con ello, y debido a las altísimas fichas -en gran medida, cubiertas por la marca de bicicletas que apoya al equipo- de Mathieu van der Poel y Jasper Philipsen, los hermanos Roodhooft van a tener que hacer auténtico encaje de bolillos para sostener lo que tienen, y saldrá mucho. Gianni Vermeersch y Quinten Hermans han sonado para Red Bull; Van den Boosche y Planckaert, para Soudal; Meurisse podría recalar en Q36.5; y Visma en principio se quedará con Timo Kielich. Esa bazas han de ser, por supuesto, repuestas.

picture

De Lie gana la tercera etapa en Besseges

Autor del vídeo: Eurosport

7. LA FUSIÓN INTERMARCHÉ-LOTTO: ¿DÓNDE VAN LOS QUE NO CONTINÚAN?

Durante el Tour informamos sobre la amalgama de dos de los principales equipos belgas en la elite del ciclismo. De que la fusión se lleve a cabo, y de los contratos que se liberen, dependerá también parte del mercado en aquel país, aunque lo normal es que corran juntos del calibre de Biniam Girmay, Jarno Widar, Lennert Van Eetvelt, Louis Barré o Arnaud de Lie. Si alguno escapa a la fusión, puede ser pieza muy codiciada.

8. LA DIÁSPORA DE ARKÉA

De la fusión, a una posible desaparición si no media un auténtico milagro. La estructura de Emmanuel Hubert no podrá entrar por puntos en el WorldTour y la duda es si mantendrán viva la estructura. Más allá de las más que seguras salidas de Vauquelin y García Pierna, se abre un mercado interesante para corredores como Mozzato -suena para Tudor-, Jenthe Biermans -otro de los que puede acabar en Soudal-, Venturini o el propio Cristian Rodríguez, que lleva seis años corriendo en Francia y a sus 30 tendrá la oportunidad de llevar su calidad escaladora a otros pagos.

picture

Final 7ª etapa: El turbodiésel Almeida gana tiempo a un bravo Vauquelin antes de la cronoescalada

Autor del vídeo: Eurosport

9. ¡GROENEWEGEN A UNIBET TIETEMA ROCKETS!… Y OTROS MOVIMIENTOS INESPERADOS

Lo de Dylan al equipo cofundado por el YouTuber neerlandés, conjunto que aspira desde este mismo 2026 a ganarse una cotizada invitación para el Tour de Francia, es una de las grandes comidillas del verano ciclista. Sería un salto de nivel mayúsculo para una escuadra que con el excampeón nacional encontraría otra baza para sumar triunfos que añadir a la del eslovaco. No será, a buen seguro, la única sorpresa del ‘mercato’.

*Sigue la parte final del calendario ciclista 2025 en ‘La Casa del Ciclismo’, Eurosport y HBO Max. Suscríbete aquí