Hawái es mucho más que una postal paradisíaca. Aunque en la pantalla grande suele retratarse como un lugar de fiesta, su verdadera esencia está marcada por la calma y la relajación, cualidades que incluso lograron suavizar el carácter rebelde del famoso extraterrestre Stitch.

El archipiélago también conquistó al rey del rock, Elvis Presley, quien grabó tres de sus películas en sus playas. Y su magnetismo ha sido tal que, en el cine moderno, sirvió como doble de Costa Rica durante el rodaje de la saga de dinosaurios más popular de todos los tiempos: Jurasic Park.

«La película, tal vez, más famosa de todos los tiempos, que es ambientada en Costa Rica, ‘Parque Jurásico’, en realidad se filmó en Hawái. Uno queda sorprendido, en la primera toma, donde hay un helicóptero que llega a lo que sería, supuestamente, Costa Rica, y ve estas colinas cubiertas de vegetación, las cataratas… 

«Queda uno con la boca abierta: es Hawái actuando en el papel de Costa Rica, por así decirlo», explicó Mario Giacomelli, crítico de cine.

A lo largo de la historia, Hawái ha sido escenario de producciones memorables: desde la clásica De aquí a la eternidad, cuyo icónico beso en la playa fue inmortalizado en la memoria del cine y más tarde parodiado en Shrek, hasta cintas románticas como Las primeras 50 citas y el corto animado Lava, que enamoró al público con su ternura y paisajes volcánicos.

Las series televisivas tampoco se han resistido a sus encantos. Producciones como Magnum y Hawái 5.0 aprovecharon sus escenarios naturales para darle autenticidad a sus historias.

Además de su aporte como locación, Hawái ha visto nacer a figuras de renombre mundial como Nicole Kidman y Jason Momoa, consolidando su vínculo no solo con la naturaleza y el turismo, sino también con el séptimo arte.

Contenido Patrocinado