Es incuestionable la «evolución meteórica» que ha sufrido uno de los proyectos referentes en el baloncesto a nivel local y regional, como es el Vítaly … La Mar BCB. Así lo expresa Ángel Colino, el nuevo director deportivo de la entidad pacense. En su llegada en agosto de 2023 como preparador físico, una de las razones de peso que le hizo adentrarse en el proyecto era «la intención de que Badajoz sea referente en el baloncesto».

Colino es de Badajoz, lo que supone que más que una nueva etapa en el club, sea un regreso a un proyecto de la ciudad. Él mismo lo afronta como «el mayor reto de su carrera deportiva». Y eso que se trata de una persona que ha tenido la suerte de rozar la élite del baloncesto nacional, con su paso por grandes equipos como el Palma Air Europa, disputando varios playoff de ascenso a ACB. Precisamente por su amplia experiencia es por lo que le han pedido que dé un paso al frente y «que me integre más en el proyecto», añade.

De su anterior etapa en el Círculo Badajoz, recuerda que «Badajoz es ciudad de baloncesto por cómo se implica la afición», declara. Han pasado muchos años de aquella época dorada del baloncesto en la ciudad pacense, hasta el nacimiento del BCB, heredero del histórico. «La humildad es la clave, y es lo que hace que se estén dando buenos paso hacia delante». Algo más de dos años de vida le ha bastado a la entidad para empezar a recoger los frutos del trabajo bien hecho llenando el Pabellón La Granadilla cada dos semanas con cerca de 2.000 aficionados de media.

La cantera es la esencia

El director deportivo pone el foco sobre este «pilar fundamental» del proyecto que es su masa social. «A la afición hay que darle más, y sobre todo, que sean felices a través del baloncesto y se sienta orgullosa e identificada con el equipo de la ciudad, eso sería maravilloso». Y es que, aunque el proyecto nació con la intención de poner en el mapa a Badajoz a nivel de formación, ese apoyo de toda una ciudad ha hecho que se tenga que ser ambiciosos «siempre con humildad, en cuanto a los objetivos deportivos del primer equipo», sin perder la esencia del club, que es su cantera.

El club ha experimentado un crecimiento a todos los niveles los últimos meses, y eso hace que se pueda mirar más allá que competir en Tercera FEB e intentar estar en la pelea por los playoffs, algo que se ha logrado estos últimos años a pesar de no clasificarse para la liguilla. «Lo de estos años ha sido un milagro, pero nos faltó ese punto de suerte. Esta temporada no nos escondemos y queremos intentar ir a playoff».

Años anteriores encontraban limitaciones en cuanto a los recursos económicos, pero el apoyo incondicional de sus principales patrocinadores como son Vítaly y Cocederos La Mar, además de muchos otros y el apoyo institucional, hace que se pueda luchar por cotas más altas. «Sin ellos no existiríamos, hay que estar eternamente agradecidos».

Muestra de ese salto a nivel competitivo son los nombres que está anunciando la entidad, que, sin dar de lado a canteranos como Pablo Osés o Isma Vázquez, intentarán ese ansiado ascenso de categoría. Al hilo de esto, Colino alega que «siempre vamos a tener a canteranos o a jugadores nuestros en el primer equipo, unos años más, y otros menos. No queremos que haya un gran espacio ni un salto entre los júnior y el primer equipo, todos tienen que sentirse con opciones de participar con los mayores a base de trabajo. Aunque se tenga talento, siempre hay que trabajarlo».

Sobre el organigrama de la entidad. «A nivel estructural nos faltaban muchas cosas, pero poco a poco cada vez es un sitio más profesional. La seriedad del proyecto es evidente cuando jugadores de superior categoría deciden venir a Badajoz. No en todos los sitios puedes jugar delante de 1.500 personas», añade.

El directivo también expresa su deseo de «crear y establecer sinergias con otros equipos». Colino es un amante del deporte en general, no solamente del baloncesto. Otra de sus aficiones es el fútbol y en ese saco entra el Club Deportivo Badajoz. Declara que «le queda en el tintero hacer algo con ellos». Pero no solamente se cierra al fútbol, sino que también tiende el brazo a otras entidades de la misma disciplina como el Baloncesto Badajoz o el CBA, ya que «si nos ayudamos entre todos, es mucho más enriquecedor».

El BCB sigue dando pasos al frente en cuanto a la confección del equipo con renovaciones y fichajes. El equipo comenzará los entrenamientos de pretemporada de forma inminente para llegar en condiciones óptimas para el inicio de la competición, que está fijado para el próximo 5 de octubre. El conjunto pacense ya conoce la confección de su grupo, el D-B, y este viernes 1 se llevará a cabo el sorteo del calendario.