VALÈNCIA. Editorial Sargantana, el sello abanderado del grupode del mismo nombre —que también integran las marcas NPQ Editores, Brief Editorial, Galés Edicions, Aleta Ediciones, Desfiladero Ediciones, Munyx Editorial, Editorial Posidonia y Fun Readers— celebra su décimo aniversario “con grandes registros y numerosas propuestas”, según anuncia una nota remitida.
La más destacada será una gran celebración del lunes, 13 de octubre, en el Complejo Deportivo-Cultural Petxina, en Valencia. La cita será un punto de encuentro entre autores, lectores, embajadores y seguidores del Grupo.
Editorial Sargantana, nacida en sus inicios para dar voz a los autores valencianos, no ha dejado de crecer desde su nacimiento, apostando siempre por la cercanía, pero fomentando ahora también la expansión a través de su sello principal y del resto de marcas que están bajo este. En esta década, Editorial Sargantana ha logrado publicar 327 títulos en papel y 120 en digital. De hecho, actualmente y solo contando los de su sello principal, la reconocida editorial valenciana ha publicado obras de 223 autores a lo largo de estos diez años.
El sello nació en septiembre de 2015 como una editorial “independiente, joven y entusiasta formada por un inquieto equipo multidisciplinar”. “Su objetivo primigenio era implantarse en el sector a nivel nacional para ofrecer un catálogo de calidad a todo tipo de lectores; lo que acabaría por consolidar su lema escritores locales para lectores universales”.
La propia editorial destaca algunos hitos: por ejemplo, la celebración del Centenario del Valencia CF con la edición del Libro oficial del Centenario. La voluntad de querer llegar -coordinado por el periodista Alfonso Gil-. El sello también publicó la primera autobiografía de Mario Alberto Kempes. Un libro que, todavía hoy, sigue dando la vuelta al mundo. También destacan, entre otros hitos de títulos deportivos, el libro de Fran Guaita Libre, sobre Ricardo Arias; Cañete. Mucho más que un portero y El mejor Valencia de la historia, estos dos de Vicente Gil y César Toldrá; o la biografía del periodista deportivo Paco Nadal.
El catálogo cuenta con seis pilares básicos: Cultura Local, Narrativa, Literatura Infantil, Juvenil, Cocina y su colección Personajes Ilustres, esta última dirigida a lectores de ensayo e interesados en conocer a fondo a los grandes protagonistas de la literatura y la historia, que se comercializa en España y toda América.