Supone el fin a un culebrón que se destapó en febrero de 2024 y supuso un bombazo en los test de pretemporada de Bahréin de aquel año. Incluso, los periodistas acreditados por la FIA en el Mundial de F1 recibimos correos anónimos en el que se filtraban los textos y las fotos de la cuenta de Christian Horner, unos cientos, con los que habría presionado a su asistente personal en Red Bull, Fiona Hewitson. Esos mensajes fueron el motivo de una investigación interna por ‘conducta inapropiada’ en la que se acabaría exonerando al director deportivo del equipo de Max Verstappen, pero que no se cerraría del todo.
La trabajadora fue luego despedida de su puesto en Red Bull, según desvelaron varios medios británico y por eso interpuso una demanda legal ente el Tribunal Laboral británico.
Ahora, el diario holandés ‘De Telegraaf’ informa que «ha quedado claro que se ha llegado a un acuerdo y que la demanda interpuesta por la mujer en relación con el caso Horner ha sido retirada. Si el caso hubiera continuado, toda la historia entre ambos, incluyendo, por ejemplo, todas las conversaciones telefónicas con Horner, se habrían abordado en profundidad en la vista judicial. En resumen: todo habría salido a la luz», publica el periodista Erik van Haren, fuente muy bien informada sobre Red Bull y muy cercana a la familia Verstappen.
Y en Gran Bretaña no se habría publicado ni una línea sobre el asunto, «debido a una Orden de Restricción de Información (RRO) emitida por el tribunal del Reino Unido a petición de la defensa de Horner. Esta orden sigue vigente», según dice dicha información.
Un acuerdo «de millones»
Según prosigue el artÍculo: «Se desconoce la cantidad involucrada en el acuerdo, pero con seguridad asciende a varios millones de euros. Cabe destacar que la mujer, que desde entonces ha empezado a trabajar en Cadillac, también ha tenido que desembolsar una suma considerable en honorarios legales a lo largo de los años».
Lo curioso del asunto es que Horner habría pagado a su antigua asistente dos semanas después de cobrar la indemnización de despido de Red Bull, que ha ascendido finalmente a 60 millones de euros. Se supone que el británico habría perdonado 15 millones de los 75 que le correspondían, a cambio de poder volver a trabajar en otro equipo de F1 a partir de 2026.
Según se desveló en la rueda de prenda de directores de equipo en Singapur, Horner está haciendo gestiones y ha llamado a casi todos los equipos para saber si contarían con sus servicios. Aunque dado que Fiona Hewitson (cuyo nombre desveló ‘Bild’ hace una semanas, está trabajando para Cadillac, no parece que la nueva escuadra vaya a ser su nuevo destino… O sí, nunca se sabe.