La Unión Deportiva San José vivirá este fin de semana un hecho histórico: su debut en la Liga Femenina de Básquet, máxima categoría del país. El club de Mendoza, que forma parte de la temporada 2025/26, marcará un antes y un después para el básquet local de la provincia.
El estreno de San José será el sábado 4 de octubre a las 19, cuando reciba en el Estadio Mario Díaz a Gorriones de Córdoba. El domingo 5, también como local, enfrentará a Bochas Sport Club desde las 20.
Mientras el intendente Omar Félix y su hermano Emir decidieron llamarse a silencio, los alfiles del peronismo sureño salieron a hacer frente a las declaraciones de la vicegobernadora Hebe Casado ante la posibilidad de que se produzcan incidentes cuando visite San…
El plantel de San José está conformado por: Ashia McAlla, Renata Serangeli, Luján Sánchez y Victoria García (bases); Millie Burguener, Virginia Peralta, Sol Quiroga, Lourdes Cabral, Sofía García, Victoria Zogbe, Olivia Griffa y Zoe Cabañez (perimetrales); Natacha Pérez (C), Lorena Da Silva, Gabriela Herrera, Antonella Cavallera, Melanie Verdugo (internas).
Natacha Pérez, capitana del equipo.
Un torneo con récord de equipos
La temporada 2025/26 de la Liga Femenina contará con 18 equipos, la mayor cantidad en la historia del certamen. El campeonato se dividirá en Conferencia Sur y Conferencia Norte, y tendrá una fase regular bajo formato de ida y vuelta hasta el 28 de noviembre.
En la Conferencia Sur competirán Berazategui, El Biguá, El Talar, Ferro, Independiente de Neuquén, Lanús, Obras, Rocamora y Unión Florida.
En la Conferencia Norte, junto a San José, estarán Bochas, Deportivo Chañares, Gorriones, Hindú, Instituto, Náutico Sportivo Avellaneda, Riachuelo y Quimsa.

Lo que se viene
Luego del Torneo Apertura 2025, la agenda de la Liga Femenina continuará en enero de 2026 con la Supercopa, que enfrentará a El Talar (campeón del Apertura 24/25) contra Ferro Carril Oeste (campeón 2025). El ganador será el representante argentino en la Liga Sudamericana 2026.
Más adelante, se disputará la Liga Femenina 2026, que mantendrá el sistema de conferencias y definirá a su campeón mediante playoffs.
La participación de Unión Deportiva San José en la Liga Femenina es un logro sin precedentes para el básquet femenino mendocino. Con su debut, la provincia suma presencia en el nivel más alto del deporte nacional.
MÁS NOTICIAS: