El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le ha pedido al primer ministro Sébastien Lecornu que lleve a cabo «las negociaciones finales el miércoles por la noche» sobre una «plataforma de acción» para conseguir la «estabilidad del país», sumido en una crisis política sin precedentes tras la dimisión del recién elegido primer ministro.
Más información
En un comunicado, el Palacio del Elíseo ha anunciado que «el Presidente de la República ha confiado a Sébastien Lecornu, Primer Ministro saliente encargado de la actualidad, la responsabilidad de llevar a cabo las negociaciones finales el miércoles por la noche para definir una plataforma de acción y estabilidad para el país». Así, Macron da al primer ministro recién dimito 48 horas para negociar un acuerdo con la derecha y la izquierda que evite las elecciones en Francia. Lecornu era el quinto primer ministro del país en el último año y medio.
Lecornu acepta la petición de Macron
El primer ministro ha indicado en su cuenta de X que ha aceptado la petición de Macron de «realizar conversaciones finales con las fuerzas políticas para la estabilidad del país». «El miércoles por la noche le diré al Jefe de Estado si esto es posible o no, para que pueda sacar todas las conclusiones necesarias», ha indicado, dejando la puerta abierta a la posibilidad de que no consiga formar un gobierno para Francia.
J’ai accepté à la demande du Président de la République de mener d’ultimes discussions avec les forces politiques pour la stabilité du pays.
Je dirai au chef de l’Etat mercredi soir si cela est possible ou non, pour qu’il puisse en tirer toutes les conclusions qui s’imposent.
— Sébastien Lecornu (@SebLecornu) October 6, 2025
Lecornu ha presentado por sorpresa su dimisión este lunes por la mañana, tan solo unas horas después de conseguir formar gobierno. El primer ministro no llevaba ni un mes en el cargo y durante ese tiempo ha estado encadenando consultas para conformar el equipo ejecutivo que le acompañaría. Cuando presentó ese nuevo gobierno este domingo, las críticas no tardaron en llegar, al repetirse muchas de las caras que ya estaban en el gobierno anterior.
Por qué ha dimitido Lecornu
El hasta ahora primer ministro ha presentado su dimisión este lunes alegando que «no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones» para gobernar. «Ser primer ministro es una tarea difícil, sin duda aún más difícil en estos momentos. Pero no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones» para gobernar, dijo Lecornu en una declaración pública para explicar las razones.
Lecornu enumeró tres razones que le impiden seguir siendo jefe de Gobierno. En primer lugar, citó el hecho de que los partidos políticos «en ocasiones fingieron ignorar el cambio, la profunda ruptura que representaba no aplicar el Artículo 49.3 de la Constitución», que permite adoptar leyes sin el acuerdo del Parlamento, y que, según él, desbarataba el «pretexto para la censura previa» en la Asamblea Nacional.
Deploró, en segundo lugar, que «los partidos políticos siguen adoptando una postura como si todos tuvieran mayoría absoluta en la Asamblea Nacional». En tercer lugar, «la composición del gobierno dentro del núcleo común (los partidos de centro y derecha que componen el gobierno) no fue fluida», reconoció.
Polémica elección de Le Maire
La elección de los miembros del Gobierno de Lecornu este domingo por la noche estaba cargada de polémica y fue recibida por críticas de otros grupos parlamentarios. El líder de Los Republicanos y ministro del Interior en funciones del Gobierno de Francia, Bruno Retailleau, ha acusado a Sebástian Lecornu de «ocultarle» que entre los miembros del nuevo gabinete figuraba Bruno Le Maire, responsable de la cartera de Economía durante siete años.
Poco después de que Lecornu desvelase a su equipo y horas antes de que el primer ministro anunciase este lunes por la mañana su dimisión, Retailleau ya advirtió en redes sociales de que el Ejecutivo no reflejaba «la ruptura prometida». De fondo, ha añadido este lunes, subyace «un problema de confianza».
Entretanto, Le Maire, que estaba llamado a ser el nuevo responsable de Defensa, ha asegurado en la red social X que ya ha hablado con Macron para pedirle su salida inmediata del Gobierno y que el presidente ha aceptado, lo que implicaría que Lecornu ampliase temporalmente sus competencias.
«Espero que esta decisión permita reanudar las discusiones para formar un nuevo Gobierno», ha dicho Le Maire, ante las «reacciones incomprensibles, falsas y desproporcionadas» derivadas de su nombramiento. En este sentido, ha señalado que «ninguna situación individual debe bloquear el buen funcionamiento del país y de sus instituciones».
Ma décision de rejoindre le gouvernement a été prise uniquement par esprit de mission, dans des circonstances géopolitiques graves, pour servir la France et les Français.
Je constate que ma décision provoque chez certains des réactions incompréhensibles, fausses et…
— Bruno Le Maire (@BrunoLeMaire) October 6, 2025