Por segunda semana consecutiva, como ya ocurriera contra el Granada, LaLiga ha denunciado los insultos escuchados en El Plantío durante un partido del Burgos CF. En esta ocasión, los cánticos se dirigieron contra el Málaga CF, su portero, Alfonso Herrero -que vistió de blanquinegro en la 2021-22, antes de irse al Mirandés– y el defensa Einar Galilea a lo largo del encuentro entre burgaleses y malacitanos, correspondiente a la séptima jornada de LaLiga Hypermotion, disputado el domingo a orillas del Arlanzón.

Según el escrito de denuncia remitido al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol y a la Comisión Antiviolencia, y de acuerdo a la información aportada por el representante oficial de Liga Nacional de Fútbol Profesional en el encuentro, un grupo de aficionados del Burgos CF pertenecientes al grupo de animación La Hinchada del Arlanzón, ubicados tras la portería del Fondo Sur, entonaron «de forma coral y coordinada» durante algunos segundos el cántico ‘eh, cabrón‘ coincidiendo con varios saques del meta del Málaga, Alfonso Herrero. Esto se produjo en los minutos 3, 17 y 47 de partido. 

Pasada la media hora de juego, desde la misma grada de animación se escuchó durante unos segundos el cántico ‘Puta Málaga, puta Málaga‘. Y justo antes de comenzar la segunda parte, y también a un cuarto de hora del pitido final, un grupo de aficionados locales ubicados tras la portería de Fondo Sur se volvieron a acordar del exportero blanquinegro: ‘Es una rata, Alfonso es una rata, es una rata‘, se escuchó en referencia a Alfonso Herrero.

Por último, el informe de LaLiga recoge igualmente los cánticos ‘písalo, písalo‘, en referencia a un jugador visitante que estaba en el suelo, y ‘tonto, tonto‘ hacia el defensa malaguista Einar Galilea tras ser expulsado más allá del minuto 90. Si bien matiza que los hechos ocurrieron únicamente detrás de la portería del Fondo Sur, «manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado».

Cabe recordar que cada semana LaLiga remite un escrito de denuncia a Competición y a Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.