Madrid
El juez que investiga a Begoña Gómez celebra la audiencia para transformar a la ley del jurado la pieza principal que trata de esclarecer si ella y el empresario, Carlos Barrabés, usaron la cátedra que compartieron en la Universidad Complutense como rampa de lanzamiento para sus carreras profesionales.
La Fiscalía Europea investiga dos contratos públicos concedidos a las empresas de Barrabés que le reportaron más de 8 millones de euros después de que entrara de profesor en la cátedra de Transformación Social Competitiva.
Tal y como ocurrió el pasado 27 de septiembre, los tres investigados han renunciado a acudir a la llamada de Juan Carlos Peinado y han dejado su defensa en manos de sus abogados. Junto a Gómez y Barrabés está también investigada la asesora Cristina Álvarez. Una circular de la Fiscalía establece que en este trámite no es “indispensable” la presencia del investigado.
Peinado cita también a la Universidad Complutense
A diferencia de lo que hizo en la pieza separada en la que investiga un presunto delito de malversación, esta vez Juan Carlos Peinado ha llamado al supuesto perjudicado por el delito cometido por la mujer del Presidente del Gobierno. La Universidad Complutense tendrá que comparecer esta tarde en la audiencia que ha convocado el instructor para transformar la investigación de la pieza principal en la que investiga la cátedra que Gómez codirigía a la ley del jurado.
Entiende Peinado que se está investigando un delito de apropiación indebida de marca, porque supuestamente, Begoña Gómez inscribió a su nombre el software de sostenibilidad que distintas empresas elaboraron para esta formación. La semana pasada, cuando convocó a las partes a las que investiga también por un presunto delito de malversación, no llamó al perjudicado por ese delito, tal y como establece la ley.