La Diputación Foral de Gipuzkoa ha celebrado esta tarde la entrega de premios del XXIV. Concurso de Sidra de Gipuzkoa. La sidrería Izeta ha resultado vencedora de esta edición, mientras que el segundo premio ha recaído en la sidrería Zapiain y el tercero en la sidrería Altzueta.

            En esta vigésimo cuarta edición, coincidiendo con el milenario del primer documento escrito en el que aparece la palabra “Ipuskoa” la entrega de premios se ha trasladado a Albaola Itsas Etxea. Un escenario emblemático elegido por la Diputación para celebrar la tradición y el sabor de nuestra tierra, y recordar el papel esencial que la sidra ha desempeñado en la historia de Gipuzkoa. “Pocos productos nos conectan tanto con nuestra tierra y nuestro paisaje como la sidra”, ha señalado el diputado de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, durante la apertura del acto.

Esta cita anual, reúne a sidreros, catadores, representantes del sector, de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa y la propia Diputación Foral. En su intervención, Arruti, ha destacado la relevancia histórica de la sidra, recordando que fue un producto “fundamental para la supervivencia de los marineros vascos que viajaban a Terranova en los siglos XVI y XVII”.

Arruti, ha señalado que el objetivo de esta edición es el de reconocer la labor que los y las sidreras realizan día a día en la producción de esta bebida, que “es símbolo de nuestra identidad y nuestra cultura”. Asimismo, ha destacado el esfuerzo que realizan manteniendo estas raíces firmes mediante la elaboración de una sidra de calidad bajo la denominación “Euskal Sagardoa” al mismo tiempo que innovan y desarrollan nuevas propuestas. A fin de premiar la valentía de los y las sidreras en la elaboración de nuevas sidras, la Diputación también ha premiado la mejor sidra espumosa, cuyo galardón ha recaído en la sidrería Aburuza y la sidra más innovadora premio que ha sido otorgado a la sidrería Itxasburu por la sidra “Batekoa” realizada con manzanas de la variedad Moko. Un reconocimiento que reafirma el valor de nuestras tradiciones y la capacidad de mirar al futuro sin perder las raíces.

El jurado encargado de calificar estas sidras ha estado formado, este año como novedad, por prestigiosos sumilleres y catadores seleccionados por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa. La cata se ha realizado a ciegas, siguiendo una rigurosa metodología propuesta por el propio Consejo Regulador. Todas las sidras premiadas podrán llevar en sus botellas, durante todo el próximo año, un sello acreditativo que mostrará la clasificación de oro y plata.

Reconocimiento a Xabier Agote por su contribución a la historia de Gipuzkoa

En el contexto del milenario de la palabra “Ipuskoa”, la Diputación ha querido aprovechar el acto para rendir homenaje a Xabier Agote, director de Albaola, por su contribución a la historia y la cultura de nuestra tierra.

Agote ha recibido de manos del diputado de Equilibrio Territorial Verde, una manzana tallada en madera por su trabajo durante estos años en Albaola. Arruti ha aplaudido la aportación de Agote quien “ha rescatado la historia marítima de los vascos y vascas durante años dando a conocer la relevancia del mar en nuestra historia y condición de pueblo”. Arruti ha agradecido su trabajo porque a través de él “nos ha mostrado que somos una comunidad que ha estado unida durante la historia a nuestra tierra y a su fruto”.

Finalmente, el diputado ha clausurado el acto, animando a todas las personas presentes a continuar trabajando y garantizando la calidad de Euskal Sagardoa “un legado único para Gipuzkoa” y ha deseado continuar durante, al menos mil años más disfrutando de ella.