Lunes, 6 de octubre 2025, 22:50
La jornada del pasado fin de semana dejó sensaciones opuestas para los equipos almerienses en las distintas categorías del balonmano nacional. Cantera Sur protagonizó una brillante remontada en la pista del BM Bolaños, imponiéndose por 24-27 en un duelo de alta exigencia que le permitió afianzarse en lo más alto de la clasificación. En paralelo, el Urci Almería ofreció un ejercicio de carácter en el Pabellón de la Juventud-Antonio Rivera, logrando un valioso empate a 31 frente al CB Alcobendas tras un encuentro de ritmo vertiginoso.
El cierre de la jornada fue menos favorable para el Agrinova Costa de Almería Roquetas, que no pudo frenar el empuje del UCAM Balonmano Murcia y cayó por 19-30 en un partido dominado de principio a fin por el conjunto visitante. Entre victorias, empates y derrotas, el balonmano almeriense volvió a demostrar su competitividad, su capacidad de respuesta y la creciente exigencia de una temporada que se perfila como una de las más equilibradas de los últimos años
Otro triunfo
El encuentro disputado en el Pabellón Macarena Aguilar ofreció un pulso intenso entre un equipo necesitado y otro en plena lucha por consolidar el liderato. El BM Bolaños comenzó fuerte y, tras el gol inicial de Campanario para Cantera Sur, reaccionó con rapidez mediante las acciones de David Gallego, que sostuvo a su equipo durante gran parte de la primera mitad. La defensa local complicó los ataques almerienses y los locales llegaron al descanso 15-11 que reflejaba su ambición.
Sin embargo, tras la reanudación, el conjunto ejidense impuso su jerarquía. Los goles de García Cáceres y Vieira encendieron la remontada, sostenida además por las intervenciones decisivas del portero Álvaro de Amo, que desbarató varios intentos locales de ampliar la ventaja. Las exclusiones en Bolaños rompieron su ritmo y Cantera Sur aprovechó el momento para adueñarse del partido. En los minutos finales, su defensa ordenada y la eficacia ofensiva terminaron por sentenciar un triunfo sólido por 24-27 que refuerza su condición de líder y deja a los manchegos en una situación delicada.
Intensidad
El Pabellón de la Juventud-A. Rivera vivió un duelo de enorme intensidad que mantuvo la emoción hasta el último segundo. CD Urci Almería mostró carácter desde el inicio, con Sara Hernández abriendo el marcador y marcando el camino en ataque. Alcobendas respondió con inmediatez gracias a la efectividad de Nuria Puebla y Sofía Sánchez, en un intercambio constante de goles donde ninguna defensa lograba imponerse. Las exclusiones añadieron dramatismo a una primera parte que resultó equilibrada y que concluyó con un ajustado 14-16 favorable al conjunto madrileño.
En la segunda mitad, Alcobendas trató de ampliar su ventaja, pero el empuje almeriense se hizo notar. Hernández mantuvo su ritmo goleador, bien secundada por Lucila Llamosas, mientras las visitantes seguían firmes con las aportaciones de Aroa Morcuende. El encuentro entró en una fase de máxima igualdad en los minutos finales, con ambos equipos alternando la ventaja en el marcador. En el cierre, Urci forzó la paridad definitiva con un último esfuerzo ofensivo, sellando un empate a 31 que reflejó fielmente la intensidad, la entrega y el equilibrio que dominaron el partido.
Toca reaccionar
En el Pabellón Infanta Cristina, Agrinova Costa de Almería Roquetas no logró contener el poderío de UCAM Balonmano Murcia, que firmó una victoria autoritaria. El conjunto visitante tomó el control desde los primeros minutos, imponiendo un ritmo alto y aprovechando las pérdidas de balón locales para castigar con transiciones rápidas. Gloria Giménez y Marta Cabrera fueron las protagonistas ofensivas del cuadro murciano, que cerró el primer periodo con un contundente 4-10 que evidenció su superioridad.
Agrinova intentó reaccionar tras el descanso con un nuevo impulso liderado por Sabado Mendy y Laura Vicente, pero la defensa de UCAM se mantuvo firme y la portera visitante respondió en los momentos clave. Irene García se convirtió en la figura de la segunda parte, con una actuación sobresaliente que amplió aún más la ventaja visitante. El dominio murciano se sostuvo hasta el final, culminando en un 19-30 que reafirma su fortaleza y deja a Agrinova con la necesidad de mejorar su manejo de balón y su solidez defensiva para poder competir.
Reporta un error