Terminó un show para el olvido
El cierre del acto en el Movistar Arena dejó una postal tan caótica como el resto de la jornada. Tras casi dos horas de espectáculo, Javier Milei se despidió del público con una frase insólita: anunció que debía “bañarse para luego vestirse de Presidente” antes de continuar con la segunda parte de la noche, en un intento de humor que no logró disimular el tono errático del evento.
Lo que siguió fue una suerte de talk show improvisado: el vocero presidencial Manuel Adorni subió al escenario para entrevistar al mandatario, aunque antes, según se anticipó, habría una “introducción especial” a cargo del escritor Agustín Laje.
Laje, referente de la ultraderecha conservadora, fue presentado como uno de los “pensadores” del espacio libertario. Líder de la Fundación Faro, su organización dedicada a difundir ideas reaccionarias, el cordobés es conocido por su discurso abiertamente homofóbico y antifeminista.
En sus intervenciones suele reivindicar el papel de su abuela como la primera en inculcarle sus convicciones ideológicas, una figura que menciona con devoción mientras despliega un discurso que desprecia a la mayoría de las mujeres y enciende los aplausos del sector más radicalizado del auditorio.
«Narnia»: la crítica de Facundo Manes
El neurólogo Facundo Manes resumió con ironía el acto de Javier Milei en una sola palabra: “Narnia”.
Con la referencia al mundo fantástico de Las Crónicas de Narnia, Manes cuestionó el tono teatral del show, dejando en evidencia que, para muchos, la presentación del libro parecía más un espectáculo de fantasía que un acto político serio.
https://twitter.com/ManesF/status/1975347752608670031
Una reforma tributaria, desde «el 11 de diciembre»
Milei anunció que su gobierno avanza en una reforma tributaria, presentada como una de las “reformas estructurales” clave de su gestión.
“Estamos trabajando en construir sobre las bases del diálogo reformas estructurales que van a ser fundamentales a partir del 11 de diciembre, como es el caso de la reforma tributaria para sacarle la bota opresora del cuello al sector privado”, afirmó, apelando a su habitual retórica de guerra contra el Estado.
El mensaje buscó mostrar iniciativa política, aunque llega en medio de un contexto de recesión y caída del consumo, donde el alivio para el sector privado sigue sin traducirse en mejoras para la mayoría.
Otra frase repetida de Milei: «Se va a terminar la inflación en Argentina»
Con su habitual tono enfático, Javier Milei prometió una vez más el fin de la inflación. “Tengan confianza, no vamos a emitir un solo peso más y la inflación será un problema del pasado para mitad del año que viene”, aseguró desde el escenario del Movistar Arena.
El anuncio, repetido como mantra por el Presidente, contrasta con una realidad económica cada vez más ajustada, donde los precios continúan en alza y los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo.
“Esto es para vos, Charlie Kirk”
En medio de su show, Javier Milei rindió un homenaje exageradamente dramático a Charlie Kirk, comparando su vida con atentados contra figuras políticas internacionales. “Esto es para vos, Charlie”, proclamó, en un discurso donde mezcló épica, conspiraciones y mártires inventados, mientras el público lo aplaudía.
La ironía y el exceso no pasaron desapercibidos: al presentar a un dirigente estadounidense como un héroe caído, Milei volvió a convertir la política en espectáculo, mostrando que su narrativa prioriza la teatralidad sobre los problemas reales del país.
“Realmente, son una banda”, dijo Bregman sobre el panic show de Milei
La dirigente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, no dejó pasar la oportunidad de ironizar sobre el show con estética rockera que Javier Milei montó en el Movistar Arena. “Realmente, son una banda”, escribió en sus redes, en un juego de palabras que apuntó tanto al grupo musical presidencial, bautizado La Banda Presidencial, como a la gestión que encabeza el mandatario. La frase, breve pero filosa, condensó la mirada crítica de la candidata a diputada sobre un evento donde el espectáculo y el culto personal volvieron a eclipsar la rendición de cuentas.
https://twitter.com/myriambregman/status/1975360707265990796
El comentario de Bregman reflejó el hartazgo de la oposición de izquierda frente a un gobierno que, en medio del ajuste y la crisis social, elige responder con shows, luces y provocaciones.
Itai Hagman: «Nos habríamos ahorrado bastantes desgracias”
El diputado Itai Hagman reaccionó con ironía al espectáculo que Javier Milei montó en el Movistar Arena, al compararlo con un programa de talentos televisivo. “Si en vez de dedicarse a la política hubiera elegido participar en La Voz, nos habríamos ahorrado bastantes desgracias”, escribió en redes, en alusión al formato del evento, más cercano a un show musical que a una presentación de gestión.
La frase sintetizó el tono general de las críticas que recibió el acto, donde abundaron las luces, las canciones y las referencias personales, pero escasearon las respuestas a los problemas socioeconómicos del país.
https://twitter.com/ItaiHagman/status/1975363151546999113
El músical avanza: ahora, Milei canta el Himno Nacional
En un giro poco esperado y lejos de las acciones que realmente pone en práctica, Javier Milei cantó a capella el Himno Nacional Argentino antes de su entrevista con su vocero Manuel Adorni.
Gente sin swing
Por Eduardo Fabregat
La palabrita de moda es cringe, pero hay que volver a las fuentes: lo que da es vergüenza ajena. También podría decirse que el payasesco espectáculo del Movistar Arena da risa, si no fuera porque el bufón principal es el responsable de hundir cada día más en la miseria a este pobre país. Pero al cabo lo que demuestra Javier Milei con su penosa performance escénica es -otra vez- su absoluta desconexión con la realidad.