Ana Mayordomo ya tiene un lugar en la historia del deporte español. El pasado 2 de octubre, en Las Vegas, se convirtió en la primera luchadora española en conseguir una victoria en la UFC BJJ, la nueva división profesional de grappling organizada por la Ultimate Fighting Championship, o como todos bien conocemos por sus icónicas siglas, la UFC, la mejor liga del mundo de artes marciales mixtas donde nuestro Ilia Topuria domina el peso ligero. Ana, en la disciplina de jiu-jitsu, lo hizo imponiéndose a la estadounidense Shye Lilly con una brillante sumisión por armbar en el primer asalto, un movimiento técnico y contundente que selló su triunfo ante la mirada del público del UFC Apex.
El combate, incluido en la cartelera de UFC BJJ 3, duró poco más de cuatro minutos. Mayordomo dominó el ritmo desde el inicio y encontró la apertura perfecta para ejecutar la llave que le dio la victoria. Fue un momento histórico: España subía por primera vez al podio en esta nueva competición que busca llevar el jiu-jitsu brasileño a una audiencia global.
Aunque su nombre acaba de irrumpir en los titulares, Mayordomo lleva años trabajando en silencio. Madrileña de origen, entrena y reside en Estados Unidos, donde ha desarrollado buena parte de su carrera en academias de alto nivel. Su evolución ha sido meteórica: en apenas unos años ha pasado de los torneos amateurs a competir en los escenarios más prestigiosos del grappling mundial.
Una semana perfecta
Su victoria en la UFC BJJ no fue un hecho aislado. En las últimas semanas, la española ha completado una racha de resultados sobresalientes. Primero conquistó el oro en los ADCC EMEA Trials, el clasificatorio europeo para el campeonato mundial de Abu Dhabi Combat Club 2026, uno de los torneos más exigentes del planeta. Días después repitió éxito en el IBJJF Pan No-Gi Championship 2025, celebrado en Estados Unidos, donde se impuso en su categoría y añadió un nuevo título internacional a su palmarés. En menos de un mes, tres victorias de prestigio la han consolidado como una de las competidoras más en forma del circuito.
Mayordomo en su debut en UFC BJJ / ANA MAYORDOMO / INSTAGRAM
Con apenas 25 años y cinturón negro de jiu-jitsu brasileño, Ana Mayordomo representa a una nueva generación de deportistas españoles que están rompiendo barreras fuera de nuestras fronteras. Su estilo es técnico y agresivo, basado en el control desde el suelo y la búsqueda constante de la finalización. Los analistas estadounidenses destacan ya su capacidad para mantener la calma bajo presión y su precisión a la hora de aprovechar cada error del rival. Ana no perdona ningún despiste y aprovecha cada una de las ventajas sobre el tatami.
“Confié en mí misma y gané a lo grande… Mudarme a Austin hace dos años cambió completamente mi vida y mi carrera”, explica Mayordomo en redes sociales. Su traslado a Texas ha sido, en efecto, el punto de inflexión de una trayectoria que no deja de crecer.
Un futuro brillante
Más allá de los títulos, su irrupción tiene un valor simbólico: nunca antes una española había logrado un triunfo en la UFC BJJ, y ese logro abre camino a futuras generaciones de practicantes. En un deporte tradicionalmente dominado por brasileños y estadounidenses, la bandera española ondea también con fuerza.
El jiu-jitsu brasileño —una disciplina que combina técnica, estrategia y control, centrada en dominar al rival mediante llaves y estrangulaciones— sigue siendo un gran desconocido para el público general. Pero con figuras como Ana Mayordomo, el panorama está cambiando. Su éxito internacional y su presencia en los escenarios más mediáticos están ayudando a dar visibilidad a una modalidad que ya cuenta con miles de practicantes en nuestro país.
Ana Mayordomo apunta más alto y su próximo reto será consolidarse en el circuito UFC BJJ. Si algo ha demostrado hasta ahora es que el trabajo, la constancia y la pasión pueden derribar cualquier frontera España, definitivamente, ya tiene campeona sobre el tatami.