El encuentro reunirá del miércoles al viernes en el Edificio Constitución de 1812 a expertos de más de 30 universidades internacionales, figuras académicas como Thomas Donaldson y Michael Morley
La Universidad de Cádiz será la sede, entre los días 8 y 10 de octubre, de la EBEN Research Conference 2025, un encuentro internacional de referencia en el ámbito de la ética empresarial organizado por la European Business Ethics Network (EBEN) junto con su capítulo español. El evento tendrá lugar en Edificio Constitución 1812, y contará con la participación de especialistas y académicos procedentes de más de 30 universidades de Europa, Estados Unidos y Sudáfrica.
La EBEN Research Conference constituye uno de los principales foros internacionales de debate sobre los retos éticos de la empresa en un contexto global marcado por la innovación, la sostenibilidad y las transformaciones sociales. Este congreso, que en Cádiz ha superado su récord histórico con más de 70 comunicaciones aceptadas, se presenta como un espacio de diálogo interdisciplinar donde académicos, profesionales y responsables de políticas públicas analizarán cómo las organizaciones pueden actuar con responsabilidad y garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
Objetivos y ejes de debate
Bajo el título general Ética en los negocios, innovación y sostenibilidad, el congreso pretende fomentar la reflexión crítica y la investigación sobre el papel de la empresa en la sociedad. El congreso se articula en torno a cinco grandes ejes de reflexión. Por un lado, se abordarán los retos de la ética y la gobernanza, poniendo el foco en cuestiones clave como la transparencia, la rendición de cuentas y los sesgos que pueden darse en los nuevos modelos de negocio. Asimismo, se analizarán las prácticas empresariales sostenibles, con especial atención a cómo las tecnologías organizativas emergentes pueden convertirse en motores de sostenibilidad corporativa y de liderazgo ético.
Otro de los ámbitos de debate estará dedicado a los marcos regulatorios y normativos, con el objetivo de comprender mejor los estándares globales que condicionan el gobierno corporativo y las prácticas responsables de las empresas. Del mismo modo, se insistirá en la importancia de un desarrollo empresarial centrado en las personas, asegurando que las actividades económicas se alineen con valores humanos como la equidad, la justicia y la inclusión. Finalmente, el congreso promoverá la colaboración y la innovación, propiciando un diálogo interdisciplinar entre académicos, profesionales y responsables de políticas públicas para construir un ecosistema empresarial más responsable y sostenible.
Ponentes de prestigio internacional
El programa de la EBEN Research Conference 2025 incluye la participación de dos ponentes plenarios de reconocido prestigio internacional: el profesor emérito Thomas Donaldson, de la Universidad de Pensilvania (EE UU), considerado uno de los fundadores del campo moderno de la ética empresarial, y el profesor laureado Michael Morley, de la Universidad de Limerick (Irlanda), especialista en gestión internacional de recursos humanos y responsabilidad social corporativa.
Ambos ofrecerán conferencias magistrales en las que abordarán los principales desafíos que afrontan las organizaciones en materia de ética y responsabilidad, contribuyendo a enriquecer el debate académico y profesional en torno a esta disciplina.
La cita está organizada localmente por los profesores de la Universidad de Cádiz Jesús Barrena Martínez, Esther Ferrándiz y Jaime Sánchez, que actúan como copresidentes del comité organizador. El congreso cuenta además con un espacio web propio (https://ebenrc25.uca.es) donde puede consultarse el programa detallado de ponencias, mesas de trabajo y conferencias plenarias.
Cabe destacar que la candidatura de la Universidad de Cádiz para acoger esta edición fue presentada en 2024 por el profesor Jesús Barrena en la Junta Directiva de EBEN durante la celebración del congreso anterior en la Universidad de Lugano (Suiza).
La European Business Ethics Network (EBEN) es la red europea de referencia en el campo de la ética empresarial. Su misión es promover la ética y la excelencia en la empresa, incrementando la conciencia sobre los desafíos éticos que plantea el mercado global y facilitando el diálogo sobre el papel de los negocios en la sociedad.
EBEN organiza anualmente conferencias de investigación, talleres de doctorado y encuentros especializados que sirven de puente entre el mundo académico y el empresarial. Con más de tres décadas de trayectoria, la red se ha consolidado como un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos en torno a la responsabilidad corporativa, la sostenibilidad y la gobernanza ética.