La Feria del Libro de Córdoba celebra este año su edición número 50 con el estreno de una nueva fecha. Por primera vez será en octubre, por petición de la asociación de libreros, que se ocupa de la gestión de todo el acontecimiento … con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba.
La cita se abrirá el viernes 17 de octubre con la presencia de una de las escritoras más leídas de estos últimos años en España: Luz Gabás. La autora de ‘Palmeras en la nieve’ dará a conocer su última obra, recién salida y titulada ‘Corazón de oro’, en un acto junto con la escritora cordobesa Mercedes Guerrero.
A partir de ahí se sucederán las actividades, hasta 120, con especial dedicación al público infantil y juvenil, que es el que tiene que garantizar el amor por la lectura en los años siguientes, pero también para el público general.
Entre los autores destaca Rafael Reig, que lleva con su última obra, ‘Lo que sé de Almudena’, el miércoles 22 de octubre. Una de las reinas de la novela negra en España es Susana Martín Gijón, que llega con una novela de intriga en ambiente histórico, y que se titula ‘La capitana’. Será el sábado 25 de octubre al mediodía.
La escritora y periodista Berna González Harbour apuesta en su última obra por las novelas de saga familiar y trae ‘Qué fue de los Lighthouse’, tras haber cultivado el género negro con éxito en los últimos años. Lo hará el sábado 18.
-
Viernes 17. 19.00 horas. Luz Gabás con ‘Corazón de oro’
-
Sábado 18. 13.00 horas. Berna González Harbour con ‘Qué fue los lighthouse’. 19.00 horas. Cherry Chic con ‘Todos los deseos que escribí sin ti’.
-
Domingo 19. 18.00 horas. Isaac Rosa con ‘Las buenas noches’. 19.00. Elsa Punset con ‘Alas para volar’.
-
Lunes 20. 18.00 horas. Isabel Bono con ‘Frío polar’.
-
Miércoles 22. 18.00 horas. Rafael Reig con ‘Lo que sé de Almudena’.
-
Jueves 23. 19.00 horas. Diego Martínez Torrón con ‘Inés y los duendes’.
-
Viernes 24. Habrá todo el día presentaciones de autores cordobeses, como Pilar Sanabria o José María Higuera. A las 19.00 Antonio Mercero presentará ‘Está lloviendo y te quiero’.
-
Sábado 25. 12.00. Susana Martín Gijón con ‘La Capitana’. 18.15. Elvira Navarro con ‘La sangre está cayendo al patio’. 20.15. Raúl Quinto con ‘La ballena azul’.
El día 25 estará presente también Elvira Navarro, que captó la atención del público y la crítica con ‘La trabajadora’ y que ahora llega con un libro de relatos titulado ‘La sangre está cayendo al patio’. El sevillano Isaac Rosa lo hace con ‘Las buenas noches’, última etapa de una carrera consagrada. Será en la tarde del domingo 19 de octubre.
No todo será literatura creativa y por eso estará presente Elsa Punset, que trae una obra llamada ‘Alas para volar’, en que ayuda al lector a través de las metáforas a afrontar etapa de cambios en su vida. Se sumará Antonio Mercero, integrante del famoso trío Carmen Mola.
Raúl Quinto llega el sábado 25 con ‘La ballena azul’, última obra de una trayectoria que hace poco le llevó a conseguir el Premio Nacional de Narrativa y el de la Crítica con ‘Martinete del rey sombra’. En el apartado de literatura juvenil, brilla la presencia de Cherry Chic, que llega con la obra ‘Todos los deseos que escribí sin ti’.
Además, el director de la cita, Salvador Gutiérrez Solís, destacó la presencia de autores cordobeses, fundamentalmente en un día tan significativo para la ciudad como el 24 de octubre, San Rafael. Darán a conocer sus obras, entre otros, María Rosa, José María Higuera o Pilar Sanabria. Toda la programación está disponible en este enlace.