El rosco vuelve a poner a prueba la paciencia, la memoria y los nervios de los concursantes de ‘Pasapalabra‘, aunque ahora, con un gran aliciente. Este miércoles, el formato estrella de Antena 3 llega a un punto culminante con un premio que alcanza los 2.194.000 euros, convirtiéndose en el segundo mayor bote jamás ofrecido en los 25 años de vida del concurso. La cifra coloca a los participantes frente a una de las tardes más decisivas que se recuerdan, con la presión añadida de rozar la mayor recompensa de toda la historia del programa.
La expectación es máxima, ya que el concurso no entrega un gran premio desde mayo de 2024, cuando Óscar Díaz consiguió cerrar el rosco y hacerse con 1.816.000 euros tras 157 programas de infarto. Desde entonces, la audiencia ha seguido con fidelidad cada entrega, viendo cómo el bote crecía hasta alcanzar una cifra que se acerca peligrosamente al récord absoluto de Rafa Castaño, ganador de 2.272.000 euros en marzo de 2023.
El nuevo hito también deja atrás la marca que durante casi dos décadas mantuvo Eduardo Benito, que en 2006 se embolsó 2.190.000 euros en su primera aparición en el concurso. Su gesta fue durante años la gran referencia de los premios televisivos en España, hasta que las últimas ediciones de ‘Pasapalabra’ en Antena 3 han elevado todavía más el listón.
Si en las próximas semanas ni Rosa ni Manu (o algún concursante nuevo, en caso de la derrota de alguno de los dos) consiguieran el codiciado premio, el próximo 20 de octubre, llegaría a igualarse el bote de Rafa Castaño, sobrepasándolo en su emisión posterior, llegando a ser el bote más alto de la historia.