Se ha acordado destinar 4 millones de euros del fondo de contingencia del ejercicio 2025 para la campaña de vacunación de dermatosis nodular contagiosa (DNC) del ganado vacuno.

Se trabaja para evitar su propagación cinco días después de que se haya confirmado el primer caso en una explotación bovina en la comarca del Alt Empordà y un segundo caso en la demarcación de Girona.

La dermatosis nodular contagiosa es, según la normativa europea, una enfermedad de categoría A para los animales de la especie bovina y, en consecuencia, debe ser erradicada de inmediato.

La enfermedad requiere una respuesta rápida, puesto que se transmite fácilmente. Por su parte, su afectación puede generar un alto impacto económico en las explotaciones ganaderas, especialmente en el sector de ganado vacuno de leche, donde puede provocar una reducción de la producción.

Ningún riesgo

La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) no supone ningún riesgo para la salud de las personas, dado que el virus sólo afecta al ganado vacuno y no existe ningún riesgo de contagio con el consumo de carne o leche.