Los Reyes de España han inaugurado este martes en Bruselas junto a los Reyes de los Belgas el festival Europalia, que en esta edición se dedica a la cultura española. Los cuatro Reyes han visitado la exposición ‘Luz y sombra. Goya y el realismo español‘, que reúne unas 250 obras de 70 artistas. Un tercio de ellas son del propio Goya y han sido prestadas por colecciones e instituciones de todo el mundo.
Entre las obras expuestas destaca el audiovisual ‘Tauromaquia’, del cineasta Albert Serra. Se da la circunstancia de que durante la visita, Don Felipe y Doña Letizia han estado acompañados por el antitaurino ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Los Reyes de España y de los Belgas ante el retrato de ‘La marquesa de Villafranca’, de GoyaCasa del Rey
Los Reyes observan una de las obras expuestas en BruselasCasa del Rey
Los Reyes de España y los Reyes de los Belgas, en la inauguración de EuropaliaGTRES
Esta exposición, que se puede visitar hasta el 11 de enero en el Palacio de las Bellas Artes de Bruselas (Bozar), es «el proyecto más ambicioso y complejo» de todo el programa artístico de Europalia, según explicó su directora artística, Maral Kekejian.
Europalia aspira a mostrar una España «moderna, crítica y sensible», que no huye de estereotipos como los toros o el flamenco pero que trata de ir «más allá, aprender de ellos, ponerlos en cuestión y hacer que se expandan a través de los ojos de otros», según dijo la directora durante la presentación del proyecto.
La línea de la inspiración
Los Caprichos, Disparates y Desastres del pintor zaragozano son el corazón de una muestra que reúne también obras de otros 64 artistas, unos que influyeron a Goya, como es el caso de Diego Velázquez, pero también de aquellos que bebieron de su legado, como ocurrió con Pablo Picasso, Elena Blasco, Antonio Saura o Darío Villalba.
‘Luz y Sombra. Goya y el realismo español’, culmina con la instalación audiovisual ‘Tauromaquia’, una pieza inédita del cineasta Albert Serra, elaborada a partir del material rodado junto al torero Pablo Aguado durante el proceso creativo de su película ‘Tardes de soledad’, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2024.