Qualcomm vuelve a salir de compras. La compañía estadounidense de chips para teléfonos móviles ha anunciado este martes la adquisición de Arduino, compañía italiana sin fines de lucro que fabrica hardware y software para el desarrollo de prototipos de robots y otros dispositivos electrónicos. Con el acuerdo, Qualcomm se hará una plataforma de código abierto que cuenta con más de 33 millones de desarrolladores.

La compañía no desveló los términos financieros de la transacción. Tras el anuncio, la acciones de Qualcomm apenas han registrado cambios en Bolsa. Desde enero, los títulos suben cerca de un 9%. Qualcomm es uno de los principales proveedores de chips para teléfonos móviles, si bien ha acelerado la expansión a otros campos como los vehículos conectados, auriculares inalámbricos, ordenadores portátiles y las máquinas industriales.

En un comunicado, Qualcomm ha señalado que la tecnología de Arduino es ampliamente utilizada por estudiantes de secundaria y universitarios de todo el mundo para aprender a construir y programar dispositivos electrónicos. Además, según la firma, es utilizada por ingenieros para desarrollar prototipos con mayor rapidez.

De igual forma, su software y hardware son compatibles con chips de diversos proveedores, además de Qualcomm. En este sentido, ambas empresas afirmaron que seguirán ofreciendo soporte para chips de otros fabricantes.

En esta línea, Qualcomm también anunció que presentará una placa de desarrollo Arduino impulsada por uno de sus chips de procesamiento Dragonwing, destinada a dispositivos como robots que requieren una potencia computacional similar a la de una computadora o un teléfono, además de un control en tiempo real de alas, ruedas u otros elementos robóticos.

El fabricante estadounidense de chips dijo que será la primera placa que funcionará con una nueva herramienta de codificación llamada “AppLab”, destinada a ayudar a los desarrolladores de Arduino a cerrar la brecha entre los lenguajes de codificación utilizados en robots y los utilizados en sistemas de inteligencia artificial (IA) más complejos.

“Con nuestras adquisiciones de Foundries.io, Edge Impulse y ahora Arduino, estamos acelerando nuestra visión de democratizar el acceso a nuestros productos de inteligencia artificial y computación de vanguardia para la comunidad global de desarrolladores”, afirmó Nakul Duggal, responsable de Qualcomm en Automoción, Industria e IoT integrado.