La Vuelta a Asturias 2026 mantiene su cuarto día de competición. Una decisión que, según Cristina Mendo, directora general de la prueba, supone “un motivo de inmensa alegría” para toda la organización. La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha vuelto a incluir cuatro etapas en el calendario oficial, del 23 al 26 de abril, consolidando así un formato que inicialmente se concedió por el centenario de la carrera.
“Nos llevamos una sorpresa muy agradable cuando vimos el calendario oficial”, explica Mendo. “Habíamos pedido mantener ese cuarto día, pero sabíamos que era muy complicado, porque la UCI apenas concede más jornadas a ninguna carrera, ni en España ni en el resto del mundo”, cuenta la directora. Sin embargo, han decidido apostar por la Vuelta a Asturias “por su trayectoria, su organización y su historia centenaria”, asegura.
La decisión de la UCI
La dirigente subraya que la decisión de la UCI responde a un conjunto de factores: “Han tenido en cuenta los buenos informes de seguridad, la profesionalidad de todo el equipo y la calidad general de la carrera. El informe del comisario internacional fue excelente, destacando la seguridad de los ciclistas y la buena coordinación en carrera”.
Mendo también recuerda el reconocimiento que la prueba recibió el pasado febrero en la Asociación Internacional de Organizadores de Carreras Ciclistas, donde el propio Christian Prudhomme, director del Tour de Francia, valoró el arraigo y la dimensión de la vuelta asturiana. “Dijo que pensaba que venía a una carrera pequeña y se encontró con una vuelta demasiado grande. Y es que Asturias es muy grande”, apunta con orgullo.
El objetivo: llevar la Vuelta a la televisión
Uno de los retos para 2026 es lograr la retransmisión en directo. “Llevo muchos años peleando por esa tele”, reconoce Mendo. “Estamos en negociaciones con el Gobierno del Principado y la televisión pública, y hay muy buena sintonía. Ojalá podamos presumir de Asturias en Teledeporte y Eurosport, como hace la Vuelta a España. Para los equipos y patrocinadores sería fundamental”.
Mientras tanto, la organización ya trabaja en el nuevo recorrido. Aunque aún no está cerrado, Mendo avanza que el Occidente asturiano volverá a tener protagonismo. “El año pasado fue la primera vez que fuimos al Occidente y la acogida fue espectacular. El público se volcó, y creemos que se merece que volvamos”.
Con la ilusión intacta tras la confirmación de la cuarta etapa, la directora de la Vuelta a Asturias concluye: “Nosotros vamos poco a poco, sin querer crecer de golpe, pero afianzando cada paso. Que la UCI te diga que te mantiene un día más es, para nosotros, la mejor recompensa posible”.
Suscríbete para seguir leyendo