En febrero y marzo del año pasado, coincidiendo con el estreno de La estrella azul, se instaló en pleno paseo de la Independencia y era habitual ver a ciudadanos haciéndose fotos junto a ella. Después estuvo un tiempo en el interior del pasaje Palafox y finalmente se exhibió durante unas semanas en el Centro Cívico Isaac Valero del barrio de Casablanca. Pero desde entonces, la escultura de Mauricio Aznar apenas ha vuelto a ver el sol.

La estatua se realizó al calor del estreno de la película de Javier Macipe, que ha dado a conocer la vida de Mauricio Aznar por medio mundo. El éxito de su ópera prima, premiada en festivales nacionales e internacionales, ha hecho que la figura del músico del barrio de Casablanca traspase fronteras y, aún hoy, sigue inspirando a miles de espectadores. La película también ha reivindicado el legado del líder de Más Birras en su ciudad, pero Macipe –tozudo y ambicioso en el mejor sentido de la palabra– aún cree que le queda algo por hacer con la estrella de Mauricio. «Me encantaría que la escultura se hiciera en bronce y se instalara en la vía pública para que pasara a ser patrimonio de la ciudad. Sería un cierre muy bonito para todo este viaje que emprendimos con La estrella azul», subraya Macipe.

Cuando se presentó frente a los Cines Palafox en febrero del año pasado como una acción promocional más del estreno del filme, el ayuntamiento abrazó esa propuesta de moldearla en bronce y aún hoy se sigue viendo con buenos ojos. «Esa es nuestra intención y nuestro deseo, pero aún no hay nada cerrado», ha indicado este martes la consejera municipal de Cultura, Sara Fernández, que ha apuntado que tampoco se ha debatido el lugar donde se podría instalar.

El busto que se instaló en el año 2004 junto al Canal Imperial de Aragón.

El busto que se instaló en el año 2004 junto al Canal Imperial de Aragón. / El Periódico de Aragón

El anhelo de Macipe sería que se colocara en el Puente de los Cantautores (en la entrada principal del Parque Grande), pero el realizador se conforma por supuesto con que se haga en bronce para que se pueda instalar en la vía pública. La estatua, obra de Joaquín Macipe (hermano mayor de Javier) y Daniel Elena Bueno, está realizada en resina de poliéster, por lo que no aguantaría las inclemencias del tiempo.

«Sabemos que ha habido peticiones en las redes sociales para que la escultura se quede en la ciudad…ojalá sea así porque es una obra de arte en sí misma y a Mauricio le hubiera encantado la idea de que su figura inspire otras creaciones artísticas», ha indicado Macipe.

Un cuarto de siglo desde su fallecimiento

Si se consigue, no sería la única estatua dedicada al líder de Más Birras y Almagato. Y es que desde el año 2004, un busto en su honor luce en la calle que lleva su nombre junto al Canal, en el barrio de Casablanca. En la nueva escultura de Joaquín Macipe y Daniel Elena, Mauricio Aznar aparece representado junto a su guitarra y su emblemática bicicleta.

Han pasado ya 25 años de su muerte (la triste fecha se cumplió la semana pasada), pero la estrella del líder de Más Birras sigue brillando con la misma fuerza. Figura clave de la Zaragoza de los 80 y los 90, Aznar falleció a los 36 años dejando un hueco imposible de llenar en la cultura y la música aragonesa. Los que mejor lo conocieron aún lloran su prematura desaparición pero, por otra parte, también se alegran de que su legado y sus canciones sigan respirando a pleno pulmón en el corazón de miles de personas. De hecho, su leyenda no ha dejado de crecer desde entonces y en los últimos años ha ascendido hasta los cielos aupada sobre todo por La estrella azul.