Si Rahm no se ha perdido un Open de España en toda su trayectoria como profesional, Sergio García está de ‘vuelta a casa’ en una cita a la que faltaba desde 2019, los últimos años coincidiendo con tiempos convulsos en su relación con el circuito europeo desde su fichaje por el LIV.
“Siempre es bonito poder jugar el abierto de tu país y poder volver aquí a Madrid. A pesar de que los últimos años no he podido jugar, sí que lo he visto y hay un ambientazo increíble. Con ganas de hacerlo muy bien e intentar que la gente disfrute”, aseguró este martes, en un encuentro con los medios, García, campeón nacional en 2002, con apeñas 22 años, en El Cortijo de Gran Canaria.
Sergio, que tenía previstas otras paradas en el DP World Tour, con el que ha vuelto a tender puentes este año, antes de España, renunció a su plaza en el Open de Irlanda y Wentworth tras anunciarse el equipo europeo para la Ryder Cup, en el que finalmente no figuró: “Un poquito más tensa de lo que queríamos el domingo, pero muy bien. Muy contento de que el equipo europeo ganase otra vez en un sitio complicado, que ya sabemos todos que iba a ser complicado ahí en Nueva York. Nosotros hemos jugado muchas veces y sabemos cómo responde el público neoyorquino. Y sabiendo que venía la Ryder, todo el mundo sabía que iba a ser difícil. Pero bien, la verdad es que yo creo que el equipo aguantó muy bien. Probablemente el último día se les notó el desgaste de esos dos o tres primeros días con toda la presión y con todo el público ahí tirándose encima. Pero bien, contentos de que consiguieron hacer lo que se quería, que era ganarla», valoró la actuación del grupo capitaneado por Luke Donald en Bethpage Black.
A nadie se le escapa que el de Borriol volverá a intentar hacerse hueco en el vestuario de cara a 2027, cuando se celebrará la edición del centenario de la bienal en Adare Manor (Irlanda), y que es el gran candidato, por historial y nacionalidad, para ejercer de líder cuando en 2031 se organice en Girona. Él por ahora no quiere darle muchas vueltas a esta última posibilidad: “Yo ahora lo único que me queda es seguir dándole, seguir mejorando e intentar darme opciones de ver si podemos estar en ese equipo en las siguientes ediciones. Obviamente ser capitán es algo que sería bonito, pero es algo que realmente no quiero pensar en estos momentos. Yo creo que el momento en que empiezas a pensar en ser capitán, te olvidas de intentar ser jugador, que es lo más bonito. Y hasta que yo vea que el cuerpo ya no me aguanta o no puedo dar el nivel, no quiero pensar en eso. Yo creo que todavía tengo juego para poder clasificarme o intentar clasificarme para una o dos veces. Ahí está Justin Rose, que es de la misma edad que yo”, barruntó.
Sergio García, en un reconocimiento al Club de Campo.Open de España presented by Madrid
“Me faltan algunos torneos después de esta semana para jugar el mínimo. Obviamente es algo que me gustaría conseguir. Va a depender un poquito de varias cosas, porque hay semanas en las que desafortunadamente no puedo jugar. Pero bueno, voy a intentar todo lo posible para conseguir jugar el mínimo. Y luego, nada, descansar mayoritariamente hasta que empiece la temporada del LIV”, expuso los próximos pasos de su calendario, que este año en esta estructura solo ha incluido el BMW Open alemán y este Open de España, por lo que tendría que jugar dos más de los cuatro que restarán para llegar a los cuatro de mínimo para mantener su estatus en las mismas condiciones que hasta ahora, lo que implicaría en principio ir a India y Corea las próximas semanas, pues más adelante ya solo quedan unos playoffs a los que su posición en la Race to Dubai no da acceso antes de jugarse el Open.
Otra cosa sería que lo ganara por segunda vez, y se ve con el juego en buena disposición para pelear el triunfo: “Obviamente empecé el año muy bien. Luego tuve un poquito de bajón ahí a mitad del año, pero yo creo que lo acabé a un nivel bastante decente. Y bueno, pues estas semanas en casa, entrenando, me he encontrado bastante bien. Probando algunas cositas aquí y allí, intentando mejorar en todo lo que podemos. Y bueno, pues con ganas de jugar esta semana, de intentar hacerlo muy, muy bien, de ver si nos ponemos ahí con posibilidades el fin de semana de pelear por el título”.
En esa empresa se nutrirá de un apoyo local que lleva tiempo sin poder sentir. “Es algo que a mí siempre me ha motivado muchísimo. Y afortunadamente, pues se me ha dado muy bien. Yo creo que, no sé si me equivoco, pero creo que siete u ocho de mis victorias en el Tour Europeo, en el D.P. World Tour, son en España (7 de 15 para ser exactos). Entonces, obviamente, eso te indica mucho lo que significa para mí el juego en España y lo bien que me siento hoy aquí y lo mucho que me arropa la gente. Pero cada semana es un mundo y empezamos todos de cero. Lo que vamos a intentar es jugar a un buen nivel, disfrutar, que la gente pueda disfrutarlo también y pasar una buena semanita aquí en Madrid».
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí