Hay muchas formas de participar en una carrera de Fórmula 1, pero la que eligió Hans Heyer es única y, probablemente, irrepetible. Porque en aquel Gran Premio de Alemania de 1977, Heyer fue el único piloto que se ha colado en una carrera de Fórmula 1. Sin estar inscrito ni clasificado, el alemán se coló en la pista de Hockenheim y dio nueve vueltas.
Heyer aprovechó un caos en la salida para saltar a la pista y ponerse a competir contra los Niki Lauda, James Hunt y Mario Andretti. Lo más increíble es que cuando los comisarios quisieron darse cuenta de lo que estaba pasando, Heyer ya se había retirado por una avería en la transmisión. Casi 50 años después, la Fórmula 1 incluye a Heyer en su estadística oficial.
Heyer aprovechó el caos en la salida para colarse en Hockenheim y dar nueve vueltas
La historia de Hans Heyer es una de las más épicas a la par de surrealistas de la Fórmula 1. A sus 34 años, Heyer era un conocido piloto de turismos, muy respetado en Alemania, pero con nula experiencia en monoplazas. Lo más que había hecho era correr una carrera de Fórmula 2, en la que acabó séptimo. Nada mal, pero escaso.
A Heyer se le había quedado clavada la espina de la Fórmula 1, y en 1977 decidió que era su momento: se iba a inscribir para el Gran Premio de Alemania, en Hockenheim, con un viejo Penske con motor Ford. Solo había un problema: en aquella época se inscribían más pilotos de los que podían correr, así que había que pasar una preclasificación.
Se trataba de una sesión en la que se clasificaban 24 pilotos para la carrera, y se excluían a los restantes. La gran noticia aquel día en Hockenheim fue que el gran Emerson Fittipaldi no superó la clasificación, y tampoco el español Emilio de Villota. Hubo otro piloto eliminado: sí, fue Hans Heyer, que acabó vigesimoséptimo. Aunque él no estaba dispuesto a asumirlo tan fácilmente.
El día de la carrera Heyer fue a boxes y arrancó su coche. Obviamente, no podía estar en la parrilla, pero tenía un plan. La salida tuvo que darse con bandera porque el semáforo se había estropeado, y eso solo provocó más caos: varios coches se tocaron y quedaron fuera de carrera. Era el momento de Heyer: sin pensárselo, aceleró, enfocó la calle de pit lane y salió a pista.
El público enseguida se dio cuenta de lo que estaba pasando, y comenzó a jalear a Heyer. Pero los comisarios estaban demasiado pendientes de arreglar el desbarajuste de la salida. Pasaron nueve vueltas, a casi dos minutos por vueltas en el inmenso Hockenheim, hasta que los comisarios se percataron de que Heyer se había colado en la carrera.
Inmediatamente tomaron una decisión drástica: descalificar a Heyer de la carrera. Pero ya poco importaba, porque la transmisión de su Penske se había roto y el alemán estaba en una cuneta del bosque de Hockenheim. Heyer nunca volvió a la Fórmula 1, y todavía muchos se preguntan si aquello contó como una participación. La Fórmula 1 lo tiene claro: sí, Heyer aparece en las estadísticas.
¿Acaso hay alguna manera mejor de participar en una carrera de Fórmula 1?
Imágenes | Fórmula 1
En Motorpasión | Hace tres años McLaren fichó a Álex Palou para correr en F1. Ahora le reclama una indemnización millonaria por incumplir el contrato