La comisión del ‘caso Koldo’: meses de incertidumbre hasta la citación del presidente

El grupo parlamentario popular en el Senado, con mayoría absoluta en la Cámara alta, registró el 24 de mayo de 2024 la solicitud de comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de caso Koldo. Desde entonces, rueda de prensa tras rueda de prensa, la portavoz popular, Alicia García, había tenido que responder a la pregunta «estrella», como ella misma definía, sobre cuándo llegaría el día en el que el presidente del Gobierno tuviera que acudir a dar explicaciones en sede parlamentaria. Una cita que no se ha materializado finalmente hasta este miércoles, con el anuncio de Alberto Núñez Feijóo, de que lo hará este mes de octubre.

Los populares, que crearon la comisión en febrero del año pasado, podrían haber usado su potestad para sentar a Sánchez antes de las elecciones europeas, o incluso antes en las catalanas, pero algunos senadores recelaban de si el presidente saldría más airoso que perjudicado del choque con los senadores. En público, la excusa para no fijar un día era la espera a más supuestas pruebas concluyentes.

Entretanto, por la comisión han desfilado decenas de comparecientes, algunos incluso varias veces, como los ministros Óscar Puente o Ángel Víctor Torres. Otros en una ocasión, como la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; su jefe de gabinete, Carlos Moreno, o la más reciente, la presidenta de Navarra, María Chivite, el lunes 29 de septiembre. Del lado de la presunta trama han sido llamados, entre otros, José Luis Ábalos, Koldo García, o la expareja de este último, Patricia Úriz. También la expresidenta de Adif, Ana Pardo de Vera. Algunos de los investigados, acogiéndose a su derecho legal, no han declarado.