El Departament de Salut de Cataluña confirmó este martes la existencia de ocho casos de sarampión originados en el seno de una familia antivacunas en Sant Pere de Ribes, en la comarca del Garraf (Cataluña), según recoge el diario ARA.

El primer infectado comenzó a manifestar síntomas el pasado 4 de septiembre y uno de los últimos casos se identificó el 29 del mismo mes, por lo que se trata de un brote que continúa activo. Los infectados muestran edades comprendidas entre los 7 y los 44 años.

Alto riesgo de diseminación

Según los profesionales de la salud, el foco de contagio muestra una gran cantidad de exposiciones, habiendo identificado hasta más de 300 contactos procedentes de distintos entornos como centros sanitarios, lugares de ocio y universidades. Por ello, se está siguiendo de cerca a estas personas con el fin de evitar la diseminación de la enfermedad y se les han explicado una serie de pautas a seguir.

La falta de inmunización unido a una elevada interacción social hace que el riesgo de propagación de esta enfermedad sea muy elevado, por lo que no se descarta que puedan darse más casos en las próximas semanas. Este caso llega en un contexto en el que Europa lleva años registrando un alto índice de contagios por esta enfermedad, la cual es una de las que más rápido se extiende.

Los síntomas

El sarampión afecta especialmente a niños y se transmite a través de gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Los síntomas suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la primera exposición y se manifiestan especialmente a través de erupciones cutáneas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que una de las formas más seguras y eficaces para prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación. Esta organización estima que la vacuna contra el sarampión ha logrado prevenir más de 93 millones de muertes en todo el mundo desde sus inicios en el año 1974.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky