Etta Eyong se ha convertido en la gran revelación de la Liga. El delantero por el que se interesó el Barça en los últimos días de mercado lleva ya cinco goles y tres asistencias y a sus 21 años su cotización ha subido ya a los 20 millones de euros. Levante y Villarreal acabaron firmando una extraña operación de traspaso en el mes de agosto firmando unos complicados contratos de futura venta del jugador cuya cláusula de rescisión es ahora de 30 millones de euros. La operación deja claro que los dos clubs tienen intención de hacer caja con el goleador y eso puede beneficiar al Barça en el caso de que decida resucitar el interés que tuvo hace solo unos meses.

El Villarreal estaba exigiendo 6 millones de euros por la venta de Etta Eyong este verano siempre que pudiera tener derechos económicos para el futuro, aunque acabó vendiéndole por 3 kilos. Al Barça le pidieron la totalidad de los 10 millones de la cláusula, pero el club blaugrana no tenía margen de maniobra a pesar de que se trataba de una auténtica ganga de mercado. Salió porque el club había fichado delanteros de nivel y Etta era una apuesta no prioritaria en estos momentos.

La ‘Cadena Ser’ ha revelado ahora el complejo contrato de venta que firmaron los dos clubs. Finalmente, el Villarreal accedió a venderle por tres millones de euros, pero incluyó varias cláusulas para asegurarse ingresos a futuro. Si el futbolista se vende por una cantidad de entre 3 a 7,5 millones de euros, el Villarreal se quedará con el 80 por ciento de la plusvalía mientras que el Levante accederá a solo el 20 por ciento. Si la venta es de 7,5 millones a 15 millones, la plusvalua se reparte a partes iguales, mientras que si el traspaso es superior a 15 millones, el Levante se quedará con el 80 por ciento de la plusvalía.

Pero hay más. Si el Levante rechaza una oferta de 15 millones o superior, el club granota está obligado a pagarle la plusvalía que hubiese generado esa venta aunque el Levante retenga al futbolista. El Villarreal se asegura así nuevos ingresos manteniendo los derechos económicos a futuro. Y una última cláusula: el Villarreal mantiene un derecho de tanteo para igualar cualquier oferta y quedarse al futbolista el próximo verano. Si eso sucediera así, el club amarillo debería ceder el 50 por ciento de una venta futura al Cádiz, anterior propietario de sus derechos.

La operación, sin duda, es muy complicada aunque queda claro que Etta Eyong saldrá si llega una propuesta de 15 millones de euros el próximo verano por las cantidades que se juegan todas las partes. Además, el jugador tiene claro que a pesar de los derechos de tanteo que haya, él decidirá su propio destino. Y en verano dejó claro que su prioridad era fichar por el Barça cuando conoció el interés del equipo blaugrana. Es cierto que en aquel entonces el fichaje solo subía a los 10 millones de euros, pero ahora el contrato entre Levante y Villarreal puede propiciar a que haya una venta ventajosa para el comprador.

Etta Eyong seguirá sí o sí en el Levante hasta finales de temporada ya que su objetivo es asentarse en la elite. Entiende que ha acertado con el proyecto ya que tiene todo el protagonismo, pero el próximo curso se ve preparado para dar un salto. Habrá que ver si el Barça mueve ficha o decide descartar al jugador. El club blaugrana entiende que puede ser el último año que tenga opciones ya que si el camerunés acaba saliendo hacia la Premier, su tasación a futuro se dispararía.