Rosario cumple 300 años y Cadena 3 lo conmemora con un proyecto audiovisual sin precedentes: Rosario: Orgullo Argentino. Una serie que retrata la esencia de la ciudad a partir de sus principales ejes históricos, culturales y sociales.
El especial parte de una idea central: Rosario es una ciudad que no tuvo fundador, que se construyó a sí misma con el esfuerzo de su gente y que, a lo largo de tres siglos, se consolidó como motor productivo, cultural y deportivo de la Argentina.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
A lo largo de la serie se recorren distintos ejes temáticos. La historia y el camino al Tricentenario, que muestra cómo Rosario pasó de ser un asentamiento espontáneo en la ribera del Paraná a transformarse en una de las urbes más influyentes del país. La arquitectura y el urbanismo, con sus edificios emblemáticos, sus barrios de fuerte identidad y el desafío de pensar una ciudad más inclusiva y sostenible.
Otro capítulo fundamental es el del deporte, con el fútbol como pasión transversal: Rosario Central, Newell’s Old Boys, Lionel Messi y Ángel Di María aparecen como símbolos de identidad, orgullo y proyección mundial. La música y la cultura ocupan también un lugar central: desde Los Gatos y la Trova Rosarina hasta las nuevas generaciones que hoy triunfan en todo el planeta, junto a figuras del humor, la literatura y las artes que hicieron de Rosario una usina creativa inagotable.
La inmigración y las colectividades tienen un espacio destacado, rescatando el aporte de italianos, españoles, vascos, polacos, árabes y tantas comunidades que marcaron la gastronomía, las costumbres y la vida cultural de la ciudad. También, la serie aborda la vida social y los valores que hacen de Rosario un lugar singular: la amistad como rasgo identitario, los bares y cafés como punto de encuentro, y la importancia de los espacios públicos como escenario de convivencia.
El río Paraná y los parques aparecen como protagonistas naturales de Rosario: una ciudad que se construyó en contacto con el agua y que se enorgullece de ser la urbe con mayor cantidad de espacios verdes por habitante en la Argentina. Y, finalmente, el perfil productivo, que recupera la fuerza de su puerto, la impronta de sus empresarios y emprendedores y la visión de futuro de quienes siguen haciendo de Rosario un polo económico en permanente transformación.
Cada capítulo combina entrevistas a especialistas, testimonios de rosarinos y material de archivo histórico con imágenes aéreas y registros actuales de la ciudad en un trabajo de compilación y producción realizadó por el equipo periodístico de Cadena 3.
Rosario: Orgullo Argentino es, en definitiva, un homenaje audiovisual a la identidad de Rosario. Una serie que invita a redescubrir sus raíces, a reconocer sus logros y a proyectar su futuro, con el sello de Cadena 3 en una producción que busca emocionar, informar y generar pertenencia en un aniversario histórico.
Lectura rápida
¿Qué conmemora Cadena 3?
Conmemora el 300 aniversario de Rosario con un proyecto audiovisual titulado Rosario: Orgullo Argentino.
¿Quiénes son los protagonistas de la serie?
La serie incluye a Rosario Central, Newell’s Old Boys, Lionel Messi y Ángel Di María como símbolos de la identidad rosarina.
¿Cuándo se presenta la serie?
La serie se presenta en el marco de la celebración del Tricentenario de Rosario.
¿Dónde se desarrolla la serie?
Se desarrolla en Rosario, abarcando su historia, cultura y vida social.
¿Por qué es importante Rosario?
Es importante por su rol como motor productivo, cultural y deportivo de la Argentina.