Y, tras un mes, La Revuelta lo hizo. El formato presentado por David Broncano amenazó seriamente hace un año la hegemonía de El Hormiguero, pero el globo se desinfló y 2025 se convirtió en un bocata de tornillos de difícil digestión: las audiencias no hacían más que bajar y el arranque de la segunda temporada, lejos de suponer un punto de inflexión, pareció continuar dicha estela negativa (si bien los datos no eran malos, el rival directo no hacía sino alejarse cada vez más). Así ha sido durante varias semanas. Hasta ahora.

El equipo de Broncano ha logrado imponerse a El Hormiguero de forma clara en la emisión de este martes. Al Teatro Príncipe de Gran Vía acudieron Eva Soriano y Aníbal Gómez, cosechando un 14′6% de share y una media de 1.700.000 espectadores y pasando por encima del show de Trancas y Barrancas, que se estancó en un 12′9% y 1.517.000 televidentes. No es baladí el aumento: han crecido ocho décimas con respecto a su última entrega y la friolera de 2′5 puntos en comparación al ultimo martes, cuando la media de espectadores fue de 1.444.000.

Anatomía de un ‘sorpasso’

No se trata de la primera vez en la temporada que La Revuelta gana a El Hormiguero en la franja de estricta coincidencia, algo que ya había sucedido dos veces —por la mínima—: la primera fue el 11 de septiembre, por apenas una centésima y 1.000 espectadores, y la última este lunes, por una décima y 7.000 televidentes. En esta ocasión, y en el mismo tramo de competencia directa, el programa presentado por Broncano anotó un 14′9% con una media de 1.745.000, mientras que el de Motos se quedó en un 12′9% y 1.517.000.

Si bien es cierto que ya había amenazado con algún ‘sorpasso’ muy puntual, la realidad es que hasta este martes no se había producido una victoria en el dato general. Y esto, a su vez, se mezcla con el principal objetivo de la franja access prime time: arrastrar la audiencia al prime time. Es decir, que este escenario tuvo como consecuencia directa el crecimiento del dato de Late Xou, que se emitía justo después de La Revuelta.

Noticias relacionadasGeorge Clooney deja claro por qué abandonó Estados Unidos y se mudó a una granja en Francia: “No les importa una... la fama”El hombre más longevo del mundo cumple 113 años y aprovecha para revelar el secreto para una vida larga

El programa liderado por Marc Giró marcó el mejor resultado de la cuarta temporada, con un 12′4% y rozando el millón de telespectadores (976.000). Le faltó, aun así, para acercarse al rey indiscutible de este día: Tierra de nadie ascendió hasta el 19% con más de 1.100.000 de espectadores, lo que supone, al mismo tiempo, un incremento de 3′1 puntos y cerca de 200.000 televidentes en comparación con la última emisión de Supervivientes All Stars. Pero en lo relativo al acces prime time es día de celebración. Tras un mes, La Revuelta lo hizo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí