Rusia dio este miércoles por agotado el «fuerte impulso» que fue alcanzado por Vladimir Putin y Donald Trump para poner fin a la guerra de Ucrania. «Lamentablemente, debemos constatar que el fuerte impulso generado en Anchorage a favor de negociaciones se ha agotado», dijo el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en referencia a la cumbre que mantuvieron Putin y Trump el pasado agosto en Alaska.
Según el diplomático ruso, la culpa de que las negociaciones de paz hayan descarrilado se debe, en gran medida, en los esfuerzos «destructivos» de determinados políticos europeos. Asimismo, Riabkov volvió a advertir a Estados Unidos contra el envío de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania y confió en que Washington comprenda las «graves consecuencias» que acarreará ese paso.
Respecto a la propuesta de Putin para prorrogar durante un año el último tratado de desarme nuclear entre Rusia y EEUU (el START III), que vence el 5 de febrero de 2026, Riabkov indicó que Moscú aún no ha recibido una repuesta formal de Washington al respecto.
En todo caso, Riabkov ha considerado que no existen condiciones para mantener el tratado de reconversión de plutonio firmado en 2000 con Estados Unidos: «En la situación actual, de modo natural se plantea al fin del proceso de cooperación con los estadounidenses en el marco de este acuerdo, incluso desde el punto de vista formal».
Riabkov abogó por poner fin a los compromisos que atan a Rusia a este tratado al señalar que es «inaceptable e inapropiado desde cualquier punto de vista». El tratado firmado hace casi un cuarto de siglo comprometía a los dos países a reconvertir 34 toneladas de plutonio militar empleado en la fabricación de bombas atómicas en combustible de uso pacífico MOX, una mezcla de óxido de uranio y óxido de plutonio.
La denuncia de este tratado sería otro revés para la cooperación en materia de desarme tras el abandono por parte de Rusia y EEUU del tratado INF sobre misiles de corto y medio alcance, el tratado Antimisiles y el de Cielos Abiertos.
5.000 km² conquistados en 2025
Vladimir Putin ha asegurado, por otra parte, que las tropas rusas han tomado este año «cerca de 5.000 kilómetros cuadrados de territorio» en Ucrania. «En estos momentos, la iniciativa estratégica está totalmente en manos de las Fuerzas Armadas rusas», ha dicho, antes de resaltar que las tropas de Rusia se han hecho con 212 «zonas pobladas» en lo que va de año.
Asimismo, ha ensalzado la labor del ejército de Rusia en el marco de la invasión de Ucrania y ha destacado el «papel crucial que juega la industria de defensa a la hora de garantizar las operaciones exitosas» de las tropas rusas. «Las empresas de la industria de la defensa satisfacen totalmente las necesidades de las Fuerzas Armadas rusas a la hora de contar con armas de alta precisión», ha zanjado.