James Vowles tomó el control del equipo Williams en 2023 cuando era, de largo, el peor de la parrilla de la Fórmula 1. Una de las decisiones más importantes de entre las que ha tomado el directivo británico fue fichar a Carlos Sainz para liderar el equipo en la transición hacia el nuevo reglamento técnico de 2026, momento en el que deberá aflorar todo el trabajo de transformación de la escudería realizado en los últimos años.

La de 2025, pese a todo, está siendo la mejor campaña de los británicos y se coronó en Baku con el primer podio en el último lustro, protagonizado por el madrileño. Vowles ha analizado la situación actual de su organización en el podcast oficial de la Fórmula 1, en el que además, ha tenido palabras de elogio para el español. 

Vowles dirige los designios de Williams desde el año 2023.

Vowles dirige los designios de Williams desde el año 2023.Williams Racing

El podio de Baku, un primer paso

Sin duda, el Gran Premio de Azerbaijan de 2025 ha sido uno de los grandes momentos de su tiempo al frente de la escudería de Grove, si bien para el ex de Mercedes ese éxito es sólo un primer paso hacia el futuro: «Lo primero, estoy eufórico por Carlos. El ritmo lo ha tenido durante todo el año y sólo necesitaba un resultado para que el mundo se diera cuenta de ello. Se hizo acreedor a ese podio desde la clasificación y también en la carrera. No fue suerte».La suerte, para Vowles, es contar con el español: «Somos afortunados como equipo por tenerlo de nuestro lado», aseguró.

Precisamente es esa lectura colectiva la que Vowles prefiere hacer sobre el éxito de Baku: «Tengo el convencimiento absoluto de que podemos ganar títulos con Williams, ese es el camino que tengo por delante. El podio en Bakú es solo un pequeño paso en el objetivo final, que es ganar títulos con Williams. Y me centro ahora más en el paso a 2026, que podamos plasmar en el coche los grandes desarrollos que estamos haciendo en el equipo. Vamos en la dirección correcta. Estoy confiado», asegura. 

Tengo el convencimiento absoluto de que podemos ganar títulos con Williams

James Vowles, team principal de Williams

El encaje de Sainz en Williams

Vowles hizo una valoración de los primeros meses del español en Williams, donde parece haber encajado a la perfección, tanto por la sintonía con su jefe como por la integración con todo el equipo:  «Lo que más positivamente me ha sorprendido de él es lo bien que trabaja con el equipo de ingenieros. Es claro y conciso en sus impresiones sobre el coche , que nos llevan por el camino que necesitamos». 

El briánico puso un ejemplo gráfico de la ética de trabajo del madrileño, que tanto les sonará a los aficionados españoles, que saben que es algo común a la familia Sainz: «No tengo que pedirle que vaya a la fábrica. Algunos días a  las 9 y ya está sentado con el equipo de aerodinámica, y es algo que me pilló por sorpresa. He trabajado con muchos pilotos en mi carrera y es raro que alguno se levante antes de las 8. No necesito transmitirle que tiene que hacerlo porque está motivado a hacer que el equipo llegue a ser campeón».

He trabajado con muchos pilotos y es raro que alguno se levante antes de las 8. Él a las 9 ya está reunido con los ingenieros

James Vowles, jefe de WIlliams, sobre Carlos Sainz

Las aportaciones de Sainz a Williams

El jefe de la mítica escudería británica destacó también otros rasgos del caracter de su nuevo piloto que encajan con su visión de cómo tiene que ser su equipo: «No ha llegado a estar frustrado. Ni él ni yo creemos en la mala suerte», dijo refiriéndose a las primeras situaciones desfavorables de la temporada, donde a Sainz no le salían los resultados.. 

«Lo que siempre le he transmitido es que el 2025 no tiene que ser su objetivo, sino ayudar al equipo a desarrollarse y a evolucionar hasta ser un potencial equipo campeón. Llevará un poco de tiempo, pero cuando llegue, tenemos que estar preparados», explicó… aunque también es conocedor de la psicología de los pilotos: «Es verdad que él se pone presión a sí mismo, como hacen todos los pilotos. De ahí que tuviese frustración porque hubo oportunidades para demostrar su valía y no salieron por una u otra causa. Pero es muy profesaional y se resetea después de cada carrera». 

«Es un piloto que no pierde la calma, que sabe que algunas circunstancias negativas son propias de este mundo de las carreras y eso lo transmite a los demás. Además, ya lo ha vivido antes. Él cree en el potencial del coche y en el suyo, pero no ha sido por el podio».

Sainz puntuó en Singapur en el último Gran Premio.

Sainz puntuó en Singapur en el último Gran Premio.Williams Racing

En estos meses juntos, Sainz ya ha contribuido a mejorar el nivel general el equipo Williams: «Gracias a su labor hemos conseguido mejorar nuestro rendimiento y en Baku empezó a salir», reconoce Vowles. «Se que se qutió un peso de encima, pero yo no estaba preocupado por eso porque veo el largo plazo y sé que el rendimiento global va a llegar». Él lo tiene, así que no estoy preocupado. 

Le llevó algunas carreras adaptarse al coche, porque los motores son diferentes, que es lo que le pasa también a Hamilton

James Vowles, team principal de Williams

De hecho, Vowles contaba con ello a tenor de lo que insinúan sus palabras: «Le llevó algunas carreras adaptarse al coche, porque los motores son diferentes, que es lo que le pasa también a Hamilton. Su rendimiento en clasificación no es malo respecto a Albon, pero ha habido algunos detalles impredecibles que no le han permitido rematarlo». Con todo, lo que más valora el jefe de Sainz es el aspecto personal: «Creo que se siente en casa en Williams; como yo también, y lo ha hecho muy rápido porque el equipo es muy bueno consiguiendo ese ambiente», concluye.