CNN Español
—
Miguel Ángel Russo, actual director técnico de Boca Juniors, murió este miércoles a los 69 años en su casa, rodeado de su familia, a causa de un paro cardíaco, confirmó el club xeneize a CNN.
“La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos”, publicó la Asociación del Fútbol Argentino en su cuenta en X (antes Twitter).
Russo, que estaba cumpliendo su tercer ciclo al frente de uno de los equipos más importantes de Argentina y Sudamérica, había sido diagnosticado con cáncer en 2017, cuando trabajaba en Millonarios de Colombia.
Si bien se sometió a tratamientos y operaciones para combatir la enfermedad, su salud se había deteriorado en las últimas semanas, al punto de que su ayudante de campo, Claudio Úbeda, se había hecho cargo del primer equipo en sus últimas dos presentaciones.
La última imagen pública de Russo fue el 23 de septiembre, en una fotografía junto al presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, compartida por esa institución en las redes sociales.
“Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”, fue el mensaje de despedida de Boca Juniors en redes sociales.
Boca Juniors, el último club que dirigió y con que el ganó la Copa Libertadores 2007, entre otros títulos.
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025
Antes de ser entrenador, Russo fue uno de los pocos “one-club man” (jugadores de un solo club) del mundo. Estudiantes de La Plata fue hogar de toda su carrera como futbolista y así lo recuerda:
Hasta siempre, Miguel querido.
El Club Estudiantes de La Plata lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este doloroso momento. pic.twitter.com/hU44H0a8dS
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) October 8, 2025
Rosario Central, al que Russo dirigió en cinco ciclos distintos, también lo despidió en redes:
Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central. 💛💙♾️ pic.twitter.com/kzlBvtcz0m
— Rosario Central (@RosarioCentral) October 8, 2025
Russo también dirigió a otro “grande” de Argentina, San Lorenzo de Almagro, en dos oportunidades distintas:
San Lorenzo lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien dirigió al Club en dos oportunidades y es una leyenda del fútbol argentino.
Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento tan triste.
¡Hasta siempre, Miguelo! pic.twitter.com/sVhilJwQBr
— San Lorenzo (@SanLorenzo) October 8, 2025
Millonarios de Colombia fue su mejor paso por el extranjero, y el club lo recuerda con cariño por los dos títulos ganados:
Millonarios FC, su presidente Enrique Camacho, presidente de la Junta Directiva Gustavo Serpa, la Junta Directiva, el equipo profesional, cuerpo de apoyo y administrativo lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Miguel Ángel Russo amigo cercano y leyenda embajadora.… pic.twitter.com/01lzjEjuvo
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) October 8, 2025
El club argentino Lanús marcó del debut de Russo como entrenador, y con el Granate logró el ascenso a primera división en dos oportunidades.
⚫ Profundo dolor: Club Atlético Lanús lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien fuera entrenador de la institución en los periodos 1989-1994 y 1999-2000, gran artífice de los ascensos conseguidos en 1990 y 1992 y protagonista ineludible en nuestro crecimiento… pic.twitter.com/KmSQ27VxEZ
— Club Lanús (@clublanus) October 8, 2025
Más de 30 años después, la U de Chile recuerda el paso de Russo por la institución:
El Club Universidad de Chile lamenta con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien fuera ex entrenador de nuestro Primer Equipo.
Los hinchas de la U recordamos con mucho cariño y respeto su paso por nuestra institución en 1996, cuando de la mano de grandes… pic.twitter.com/AWdPkltbh8
— Universidad de Chile (@udechile) October 8, 2025
Colón de Santa Fe recordó su paso por el club en 1999/2000:
El Club Atlético Colón expresa su pesar por el fallecimiento del Director Técnico del Club Atlético Boca Jrs, Miguel Ángel Russo, quien también fuera entrenador de nuestra institución en 1999.
El pueblo sabalero acompaña en este momento de dolor a sus familiares, amigos y seres…
— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) October 8, 2025
En 2005 fue campeón argentino dirigiendo a Vélez Sarsfield, lo que catapultó su figura como entrenador en el país:
Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Un caballero, un señor con todas las letras que supo honrar su capacidad como entrenador dos veces al frente de nuestro equipo, dónde condujo al Fortín al título del Clausura 2005.
Hasta siempre, Miguel 💙 pic.twitter.com/7EkddsmIsh
— Vélez Sarsfield (@Velez) October 8, 2025
Racing Club, otro “grande” en el que Russo dejo un buen recuerdo:
Racing Club lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador del plantel profesional entre los años 2010 y 2011 y con una destacada trayectoria en el fútbol argentino. Le enviamos un cálido abrazo a su familia, seres queridos y allegados. pic.twitter.com/7tMcatW3UO
— Racing Club (@RacingClub) October 8, 2025
Russo también dirigió a Alianza Lima de Perú:
El Club Alianza Lima expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien dirigió a nuestro primer equipo en 2019.
¡Q.E.P.D. Miguel Ángel Russo! 🕊️ pic.twitter.com/Juce6a89DN
— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) October 8, 2025