El boceto de Éanlann, de Grafton Architects para el proyecto Architects for the Birds.
© Christie’s Images LTDAcogida en Christie’s
Las casitas de pájaros concebidas para Architects for the Birds son algo más que objetos arquitectónicos en miniatura: funcionan como pequeños santuarios que expresan, desde el diseño, una idea de cuidado, conexión y esperanza. Cada una encierra una visión personal, y todas podrán verse del 8 al 14 de octubre en una exposición abierta al público en la sede de Christie’s en King Street (Londres), coincidiendo con la Frieze Week, uno de los grandes hitos del calendario cultural europeo. Tras la muestra, las piezas se subastarán en una cena de gala benéfica.
“Es un honor acoger Architects for the Birds en Christie’s. Es un proyecto que une creatividad, curaduría y un propósito común”, ha señalado Giovanna Bertazzoni, presidenta de Christie’s Europa. “Cada casita, generosamente concebida por algunas de las figuras más influyentes de la arquitectura contemporánea, ofrece una interpretación única y conmovedora de lo que significa cuidar a través del diseño”, añade.
Casita para pájaros Éanlann, de Grafton Architects.© Christie’s Images LTD
Arquitectura que cura
Cada una de las casitas para pájaros de Architects for Birds es un pequeño manifiesto creativo. Distintas entre sí, todas comparten un enfoque poético y profundamente personal: son reflejo del imaginario de quienes las han concebido. Las hay escultóricas, minimalistas, experimentales o tradicionales, construidas con materiales tan diversos como el acero, la madera, fibras vegetales o utensilios reciclados. Entre ellas, destaca Utensils, de Jacques Herzog, creada con acero inoxidable y objetos de cocina reutilizados; One/Many Bir(s), del japonés Sou Fujimoto, en madera natural y con un enfoque casi espiritual; o Toni no Ie, de Kazuyo Sejima, una estructura que condensa la delicadeza y la pureza formal del diseño nipón.