Córdoba se prepara para vivir un día histórico. El próximo 11 de octubre, más de una treintena de pasos procedentes de la capital y parte de la provincia participarán en un Vía Crucis Magno que congregará a miles de fieles y devotos en las … calles de la ciudad cordobesa.

¿Cuándo es el Vía Crucis Magno de Córdoba?

El día escogido por la Agrupación de Cofradías de Córdoba para celebrar este acontecimiento es el próximo sábado, 11 de octubre. No obstante, durante los días previos y posteriores tendrán lugar lo diferentes traslados programados.

La jornada comenzará a las 14:50 horas, cuando salga a la calle la primera de las cofradías que participarán en el Vía Crucis Magno, la Oración en el Huerto de Cabra. La celebración se alargará hasta las 2:50 horas de la madrugada del día siguiente con la entrada de la Hermandad de la O en la iglesia de la Aurora.

Con este evento, Córdoba quiere celebrar un hecho histórico: el VI centenario del Santo Vía Crucis en Occidente. Bajo el lema Córdoba, Vía Sacra de Occidente, la Agrupación de Cofradías recuerda que la práctica de este rezo se introdujo allá por 1425 en el convento Scala Coeli. Su impulsor fue el beato Álvaro de Córdoba, patrón de las hermandades cordobesas, que convirtió a la ciudad en pionera de esta devoción.

La gran cita se podrá ver a través de la televisión, y de dos formas. Por un lado está Canal Sur Televisión, que trae a Córdoba uno de los mayores despliegues de su historia, con cincuenta cámaras. Comenzará a las 17:00 horas, poco antes de que lleguen las primeras imágenes a la carrera oficial.

También habrá un pool, es decir, una señal compartida, que se podrá ver en otros canales, y la emisora del Cabildo Catedral también lo emitirá a través de internet.

Hasta 34 pasos recorrerán las calles de Córdoba en el Vía Crucis Magno del próximo 11 de octubre. En la procesión participarán imágenes de una docena de localidades de la provincia, si bien la mayor parte de participantes son hermandades de la capital.

La Agrupación de Cofradías ha organizado el Vía Crucis Magno de Córdoba en cuatro bloques en los que se han integrado a las cofradías participantes en función de criterios iconográficos, territoriales y devocionales. Además, cada bloque tiene una representación simbólica que aglutina a las diversas hermandades que los componen.

  • Bloque 1. Lo integran todas aquellas hermandades participantes que tienen un vínculo histórico o espiritual con el ejercicio del Vía Crucis, especialmente aquellas que guardan una especial vinculación con el beato Álvaro de Córdoba.

  • Bloque 2. Forman parte de este bloque ocho cofradías que evocan las ocho estaciones que componía la práctica del Vía Crucis ideada por Álvaro de Córdoba.

  • Bloque 3. Con motivo del Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco, el Vía Crucis Magno de Córdoba conmemorará esta efeméride con la participación de las vírgenes cuyas advocaciones están relacionadas con la Esperanza.

  • Bloque 4. Aquí se organiza el grueso de hermandades participantes, que siguen el orden vigente del Vía Crucis según las 15 estaciones establecidas por el Papa San Juan Pablo II.

Entre las imágenes participantes, cabe destacar la presencia de grandes devociones de Córdoba, como la Virgen de las Angustias, el Cristo del Remedio de Ánimas o la Virgen de los Dolores. También estarán presentes otras imágenes de acendrada devoción de la provincia cordobesa, como Nuestro Padre Jesús de la Columna, de Lucena; el Señor de los Afligidos, de Puente Genil; el Cristo de la Expiración, de La Rambla; el Cristo Zacatecas de Montilla, o El Sepulcro de El Carpio. Todas las cofradías dejarán imágenes históricas para el recuerdo.

  • Santísimo Cristo de las Aguas (Palma del Río)

  • Santísimo Cristo de la Caridad (Pozoblanco)

  • Nuestro Padre Jesús del Calvario (Córdoba)

  • Hermandad de la Sagrada Cena (Córdoba)

  • Hermandad de las Angustias (Córdoba)

  • Primera estación (La Oración en el Huerto). Hermandad de la Oración en el Huerto (Cabra)

  • Segunda estación (El Prendimiento). Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado (Córdoba)

  • Tercera estación (La Flagelación). Nuestro Padre Jesús de la Columna (Priego de Córdoba)

  • Cuarta estación (La Coronación de Espinas). Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas (Córdoba)

  • Quinta estación (Jesús es presentado al pueblo). Nuestro Padre Jesús de los Afligidos (Puente Genil)

  • Sexta estación (Jesús cargando con la cruz). Nuestro Padre Jesús de Pasión (Córdoba)

  • Séptima estación (Muerte en la Cruz). Cristo Zacatecas (Montilla)

  • Octava estación (Descendimiento de Cristo). Nuestra Señora de las Angustias (Montoro)

  • María Santísima de la O

  • María Santísima de la Esperanza del Valle

  • María Santísima de la Esperanza

  • María Santísima de la Paz y Esperanza

  • Primera estación (La Oración en el Huerto). Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto (Córdoba)

  • Segunda estación (Traición de Judas y arresto de Jesús). Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento (Córdoba)

  • Tercera estación (Jesús ante Anás). Nuestro Padre Jesús del Perdón (Córdoba)

  • Cuarta estación (Jesús es condenado por el Sanedrín). Nuestro Padre Jesús de la Redención (Córdoba)

  • Quinta estación (Jesús es condenado a muerte por Pilatos). Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (Córdoba)

  • Sexta estación (Flagelación y coronación de espinas). Nuestro Padre Jesús de la Columna (Lucena) y Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas (Fernán Núñez)

  • Séptima estación (Jesús cargando con la cruz). Nuestro Padre Jesús Nazareno (Córdoba)

  • Octava estación (Jesús es ayudado por Simón el Cirineo). Nuestro Padre Jesús Caído (Aguilar de la Frontera)

  • Novena estación (Jesús consuela a las mujeres). Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso (Córdoba)

  • Décima estación (Crucifixión). Santísimo Cristo de la Expiración (La Rambla)

  • Undécima estación (La Conversión del Buen Ladrón). Santísimo Cristo de la Oración y la Caridad (Córdoba)

  • Duodécima estación (Jesús en la Cruz). Santísimo Cristo de las Penas (Córdoba)

  • Decimotercera estación (Muerte en Cruz). Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas (Córdoba)

  • Decimocuarta estación (El Sepulcro). Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro (El Carpio) y Nuestra Señora de los Dolores (Córdoba)

  • Decimoquinta estación (La Resurrección). Nuestro Señor Resucitado (Córdoba)

Imagen principal - Cristo de San Álvaro

Salida San Basilio (17:30 h), San Basilio, Enmedio, Arco de Caballerizas, Amador de los Ríos, Altar (18:10 – 23:30 h), Campo Santo de los Mártires, Arco de Caballerizas, San Basilio, entrada (00:00 h)

Imagen principal - Cristo de las Aguas

Salida (16:00 h), Plaza San Miguel, San Álvaro, Cruz Conde, Plaza de las Tendillas, Jesús y María, Ángel de Saavedra, Plaza de San Juan, Plaza de Pineda, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (18:30 – 19:00 horas)

Imagen principal - Cristo de la Caridad

Salida (17:10 h), Avenida de la Diputación, Avenida Campo de la Verdad, Plaza Santa Teresa, Bajada del Puente, Puente Romano, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (18:37 – 19:07 horas)

Imagen principal - Cristo del Calvario

Salida (16:00 h), San Lorenzo, Santa María de Gracia, Plaza del Realejo, Realejo, Plaza de San Andrés, San Pablo, Capitulares, San Fernando, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (18:44 – 19:14 horas), interior Mezquita-Catedral, Puerta de las Palmas (20:00 h), Magistral González Francés, Cardenal González, Cruz del Rastro, San Fernando, Diario Córdoba, Capitulares, San Pablo, San Andrés, Realejo, Santa María de Gracia, San Lorenzo, entrada (23:00 h)

Imagen principal - Sagrada Cena

Salida (16:30 horas), Avenida de Guerrita, Gran Vía Parque, La Previsión, Alcalde Velasco Navarro, Avenida del Aeropuerto, Avenida Vallellano, Dr. Flemning, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (18:51 – 19:21 horas)

Imagen principal - Las Angustias

Salida (16:20 horas), Plaza San Agustín, Reja de Don Gome, Arroyo de San Andrés, Hermanos López Diéguez, Plaza San Andrés, San Pablo, Capitulares, Diario Córdoba, San Fernando, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (18:58 – 19:28 horas)

Imagen principal - Oración en el Huerto

Salida (14:50 horas), Joaquín Sama Naharro, Goya, Sebastián de Belalcázar, Doña Berenguela, Anastasio Relaño, Rafael de la Hoz Arderius, Las Margaritas, Jardines Agricultura, Alonso de Burgos, Pintor Cuenca Muños, Aladreros, Antonio Fernández Grilo, Concepción, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (19:10 – 19:43 horas)

Imagen principal - Rescatado

Salida (16:10 h), Plaza Cristo de Gracia, María Auxiliadora, San Lorenzo, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Alfonso XII, San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (19:20 – 19:53 horas)

Imagen principal - Columna

Salida (16:10 h), San Pedro, Escultor Juan de Mesa, Plaza de la Almagra, Plaza del Socorro, Arco Bajo, Plaza de la Corredera, Arco Alto, Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (19:30 – 20:03 horas)

Imagen principal - Coronación de Espinas

Salida (15:40 h), Agrupación de Córdoba, Dr. Manuel Villegas, Escritor Cristóbal Mesa, Vázquez Venegas, San Acisclo, Sagunto, Ronda del Marrubial, Plaza del Cristo de Gracia, María Auxiliadora, San Lorenzo, Arroyo de San Lorenzo, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Alfonso XII, Plaza de San Pedro, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (19:40 – 20:13 horas)

Imagen principal - Afligidos

Salida (15:40 h), Escañuela, Golondrina, Ronda de Andújar, San Lorenzo, Santa María de Gracia, Realejo, San Andrés, San Pablo, Alfonso XIII, Diego de León, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (19:50 – 20:23 horas)

Imagen principal - Pasión

Salida (19:00 horas), San Basilio, Puerta de Sevilla, Enmedio, Arco de Caballerizas, Caballerizas Reales, Campo Santo de los Mártires (CARRERA OFICIAL 20:00 – 20:33 horas), interior Mezquita-Catedral, Puerta de las Palmas (21:20 h), Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Corregidor Luis Cerda, Plaza del Triunfo, Triunfo, Ronda de Isasa, Santa Teresa de Jornet, Campo Santo de los Mártires, Caballerizas, Arco de Caballerizas, San Basilio, entrada (23:40 horas)

Imagen principal - Cristo Zacatecas

Salida (19:10 horas), Puerta de las Palmas, Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Corregidor Luis de la Cerda, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (20:10 – 20:43 horas)

Imagen principal - Angustias

Salida (16:50 h), San Agustín, Rejas de Don Gome, Juan Rufo, Alfaros, Alfonso XIII, Diego de León, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (20:20 – 20:53 horas)

Imagen principal - La O

Salida (16:10 h), Plaza Mahatma Gandhi, Virgen de Fátima, Carlos III, Cinco Caballeros, Jardines Elena Moyano, Puerta de Plasencia, María Auxiliadora, San Lorenzo, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Alfonso XII, Don Rodrigo, Lineros, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (20:35 – 21:05 horas), Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal González, Cruz del Rastro, San Fernando, Diario Córdoba, Capitulares, San Pablo, San Andrés, Santa María de Gracia, San Lorenzo, Jesús del Calvario, San Juan de Letrán, Frailes, Cristo de Gracia, Puerta de Plasencia, Rabanales, Avenida del Cairo, Platero Pedro de Bares, Hermano Juan Fernández, Carlos III, Arcos de la Frontera, Virgen de Fátima, Historiador Jaén Morente, Arcos de la Frontera, Virgen de Fátima, Plaza Mahatma Gandhi, entrada (02:50 horas)

Imagen principal - Esperanza del Valle

Salida (18:20 horas), Avenida de Guerrita, Gran Vía Parque, La Previsión, Alcalde Velasco Navarro, Avenida del Aeropuerto, Avenida Vallellano, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (20:42 – 21:12 horas)

Imagen principal - Esperanza

Salida (18:40 h), San Andrés, San Pablo, Capitulares, Diario Córdoba, San Fernando, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (20:49 – 21:19 horas), Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal González, Cruz del Rastro, San Fernando, Diario Córdoba, Capitulares, San Pablo, San Andrés, entrada (23:40 h)

Imagen principal - Paz y Esperanza

Salida (18:00 h), Plaza de Capuchinos, Conde Torres Cabrera, San Miguel San Álvaro, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (20:56 – 21:26 horas), Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal González, Cruz del Rastro, San Fernando, Diario Córdoba, Capitulares, Alfonso XIII, Carbonell y Morand, Plaza Cardenal Toledo, Ramírez Casas Deza, Torres Cabrera, Capuchinos, entrada (00:20 h)

Imagen principal - Oración en el Huerto

Salida (18:20 h), Compás de San Francisco, San Fernando, Diario Córdoba, Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (21:08 – 21:38 horas), Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal González, Cruz del Rastro, San Fernando, Compás de San Francisco, entrada (23:20 h)

Imagen principal - Prendimiento

Salida (18:00 h), Santo Domingo Savio, María Auxiliadora, Plaza de San Lorenzo, Arroyo de San Lorenzo, Plaza Jesús del Prendimiento, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Alfonso XII, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (21:15 – 21:45 horas)

Imagen principal - El Perdón

Salida (19:30 h), Buen Pastor, Valladares, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Flemning, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (21:22 – 21:52 horas)

Imagen principal - Redención

Salida (17:30 horas), Joaquín Sama Naharro, Goya, Sebastián de Belalcázar, Doña Berenguela, Anastasio Relaño, Rafael de la Hoz Arderius, Las Margaritas, Jardines Agricultura, Alonso de Burgos, Plaza de Aladreros, Antonio Fernández Grilo, Concepción, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (21:29 – 21:59 horas)

Imagen principal - Sentencia

Salida (19:00 h), Pasaje Saravia, Barroso, Ángel Saavedra, Santa Victoria, Conde de Cárdenas, María Cristina, Claudio Marcelo, San Fernando, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (21:36 – 22:06 horas), Patio de los Naranjos, Magistral González Francés, Corregidor Luis de la Cerda, Ronda de Isasa, Santa Teresa Jornet, Campo Santo de los Mártires, Dr. Fleming, Puerta de Almodóvar, Lope de Hoces, Tesoro, Valladares, Leopoldo de Austria, Barroso, Pasaje Saravia, entrada (00:50 horas)

Imagen principal - Columna

Salida (17:00 h), Compás de San Francisco, Huerto San Pedro El Real, Maese Luis, Fernando Colón, Tundidores, Rodríguez Marín, Capitulares, Alfonso XIII, Diego de León, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (21:43 – 22:13 horas)

Imagen principal - Coronación de Espinas

Salida (18:00 h), San Pedro, Escultor Juan de Mesa, Plaza de la Almagra, Plaza del Socorro, Arco Bajo, Plaza de la Corredera, Arco Alto, Rodríguez Marín, Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (21:50 – 22:20 horas)

Imagen principal - Jesús Nazareno

Salida (18:30 h), Jesús Nazareno, Yerbabuena, Buen Suceso, Hermanos López Diéguez, San Andrés, Fernán Pérez de Oliva, Gutiérrez de los Ríos, Plaza de la Almagra, Escultor Juan de Mesa, San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (21:57 – 22:27 horas)

Imagen principal - Jesús Caído

Salida (19:10 h), Compás de San Francisco, San Fernando, Diario Córdoba, Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (22:04 – 22:34 horas)

Imagen principal - Buen Suceso

Salida (19:00 h), San Andrés, Realejo, Muñices, Plaza de la Magdalena, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Alfonso XII, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (22:11 – 22:41 horas)

Imagen principal - La Expiración

Salida (18:00 h), San Agustín, Rejas de Don Gome, Muñoz Capilla, Arroyo de San Andrés, Hermanos López Diéguez, San Andrés, San Pablo, Alfonso XIII, Diego de León, Plaza de las Tendillas, Jesús y María, Ángel de Saavedra, San Juan, Plaza de Pineda, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (22:18 – 22:48 horas)

Imagen principal - Conversión del Buen Ladrón

Salida (18:40 h), Avenida de la Fábrica, Plaza de Electromecánicas, Carretera Palma del Río, Manuel Fuentes Bocanegra, Avenida de Guerrita, Gran Vía Parque, La Previsión, Alcalde Velasco Navarro, Avenida del Aeropuerto, Avenida Vallellano, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (22:25 – 22:55 horas)

Imagen principal - Las Penas

Salida (20:20 h), Agustín Moreno, Plaza del Santísimo Cristo de las Penas, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (22:32 – 23:02 horas)

Imagen principal - Ánimas

Salida (20:00 h), San Lorenzo, Arroyo de San Lorenzo, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Alfonso XII, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (22:39 – 23:09 horas)

Imagen principal - El Spulcro

Salida (19:30 h), San Pedro, Escultor Juan de Mesa, Plaza de la Almagra, Plaza del Socorro, Arco Bajo, Plaza de la Corredera, Arco Alto, Tundidores, Fernando Colón, Maese Luis, Huerto San Pedro El Real, Compás de San Francisco, San Fernando, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Triunfo, Santa Teresa de Jornet, CARRERA OFICIAL (22:46 – 23:16 horas)

Imagen principal - Los Dolores

Salida (20:10 h), Plaza de Capuchinos, Conde Torres Cabrera, San Miguel, San Álvaro, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (22:53 – 23:23 horas), Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina (23:40 h), Cardenal Herrero, Judería, Deanes, Plaza Agrupación Cofradías, Blanco Belmonte, Jesús y María, Plaza de las Tendillas, San Álvaro, San Miguel, Conde Torres Cabrera, Plaza de Capuchinos, entrada (01:50 h)

Imagen principal - El Resucitado

Salida (19:40 h), Santa Marina, Conde de Priego, Pasaje de la Estrella, Puerta del Rincón, Alfaros, Alfonso XIII, Diego de León, Plaza de las Tendillas, Gondomar, San Felipe, Ramón y Cajal, Tesoro, Lope de Hoces, Puerta Almodóvar, Pintor López Obrero, Dr. Fleming, Campo Santo de los Mártires, CARRERA OFICIAL (23:00 – 23:30 horas)

Las 34 imágenes participantes del Vía Crucis Magno de Córdoba recorrerán una Carrera Oficial. Este itinerario común comenzará junto al Alcázar de los Reyes Cristianos, punto al que llegarán las hermandades desde la Avenida Dr. Fleming y el Pasaje Santa Teresa Jornet. Esta Carrera Oficial, que transita por el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba, finaliza con la salida de los diferentes cortejos por la Puerta de Santa Catalina, comúnmente llamada de las Cofradías, en la calle Magistral González Francés.

El Cristo de San Álvaro presidirá un altar en la confluencia entre Amador de los Ríos y Torrijos. A este punto llegará a las 18:00 horas. Tan solo media hora después, a las 18:30 horas, comenzarán a transitar las cofradías que recorrerán la Carrera Oficial al completo. La primera en hacerlo será el Cristo de las Aguas, de Palma del Río. Cerrará la Carrera Oficial a las 23:00 horas el Resucitado de Córdoba, si bien saldrá por la Puerta de las Cofradías a las 23:25 horas.

  • 18:00 horas. Cristo de San Álvaro, que presidirá el altar

  • 18:30 horas. Cristo de las Aguas (Palma del Río)

  • 18:37 horas. Cristo de la Caridad (Pozoblanco)

  • 18:44 horas. Nuestro Padre Jesús del Calvario (Córdoba)

  • 18:51 horas. Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena (Córdoba)

  • 18:58 horas. Nuestra Señora de las Angustias (Córdoba)

  • 19:10 horas. Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto (Cabra)

  • 19:20 horas. Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado (Córdoba)

  • 19:30 horas. Nuestro Padre Jesús en la Columna (Priego de Córdoba)

  • 19:40 horas. Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas (Córdoba)

  • 19:50 horas. Nuestro Padre Jesús de los Afligidos (Puente Genil)

  • 20:00 horas. Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Córdoba)

  • 20:10 horas. Santísimo Cristo Zacatecas (Montilla)

  • 20:20 horas. Nuestra Señora de las Angustias (Montoro)

  • 20:35 horas. María Santísima de la O (Córdoba)

  • 20:42 horas. María Santísima de la Esperanza del Valle (Córdoba)

  • 20:49 horas. María Santísima de la Esperanza (Córdoba)

  • 20:56 horas. María Santísima de la Paz y Esperanza (Córdoba)

  • 21:08 horas. Nuestro Padre Jesús de la Oración en Huerto (Córdoba)

  • 21:15 horas. Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento (Córdoba)

  • 21:22 horas. Nuestro Padre Jesús del Perdón (Córdoba)

  • 21:29 horas. Nuestro Padre Jesús de la Redención (Córdoba)

  • 21:36 horas. Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (Córdoba)

  • 21:43 horas. Nuestro Padre Jesús de la Columna (Lucena)

  • 21:50 horas. Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas (Fernán Núñez)

  • 21:57 horas. Nuestro Padre Jesús Nazareno (Córdoba)

  • 22:04 horas. Nuestro Padre Jesús Caído (Aguilar de la Frontera)

  • 22:11 horas. Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso (Córdoba)

  • 22:18 horas. Santísimo Cristo de la Expiración (La Rambla)

  • 22:25 horas. Santísimo Cristo de la Oración y la Caridad (Córdoba)

  • 22:32 horas. Santísimo Cristo de las Penas (Córdoba)

  • 22:39 horas. Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas (Córdoba)

  • 22:46 horas. Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro (El Carpio)

  • 22:53 horas. Nuestra Señora de los Dolores (Córdoba)

  • 23:00 horas. Nuestro Señor Resucitado (Córdoba)

Uno de los aspectos más destacables del Vía Crucis Magno de Córdoba es el de la música. La ciudad vivirá el mayor despliegue musical de su historia en esta jornada sin precedentes para las cofradías cordobesas. Más de una treintena de bandas se darán cita en este acontecimiento.

Buena parte de estas formaciones musicales son de la provincia de Córdoba. Cabe destacar la presencia de bandas como la Agrupación Musical Sagrada Cena, la banda de cornetas y tambores de la Salud o la banda de música Tubamirum, de Cañete de las Torres. Sin embargo, también acudirán hasta la capital cordobesa otras formaciones de amplia trayectoria en el mundo cofrade, como la sevillana banda de las Tres Caídas de Triana o la Agrupación Musical ‘Santa María Magdalena’, de Arahal.

¿Cuándo vuelven las hermandades?

Tras la celebración del Vía Crucis Magno de Córdoba, no todas las imágenes regresarán a sus templos el mismo día. Apenas una decena completará ida y vuelta el próximo 11 de octubre. Una buena parte de las hermandades participantes han optado por volver entre los días 13, 17 y 18 de octubre.

  • 11 de octubre. Calvario, Pasión, La O, Esperanza, Paz y Esperanza, Oración en el Huerto, Sentencia y Los Dolores

  • 13 de octubre. Sagrada Cena y Esperanza del Valle

  • 17 de octubre. Ánimas

  • 18 de octubre. Angustias, Oración en el Huerto (Cabra), Rescatado, Coronación de Espinas, Prendimiento, Perdón, Redención, Nazareno, Buen Suceso, Oración y Caridad, Penas y Resucitado.

El resto de imágenes, que son fundamentalmente las de la provincia, no contará con un regreso en procesión.