Carlos Alcaraz se torció el tobillo izquierdo en su debut en Tokio con Sebastián Báez. Saltaron entonces las luces de alarma sobre la continuidad del tenista en el torneo. Alcaraz volvió a jugar 48 horas después con Zizou Bergs y ganó. “Tengo al mejor fisio del mundo”, dijo a la conclusión. Juanjo Moreno había trabajado a destajo para que su pupilo pudiera saltar a la pista del Ariake Coliseum de la capital japonesa.
El fisioterapeuta del número 1 mundial le aplicó el Magnetic Tape, una venda elástica adhesiva que incorpora partículas con propiedades magnéticas que no actúan como imanes y puede producir una elongación longitudinal del 50-60 %”. Ya la había utilizado en Roland Garros.
Un detalle del Mag Tape.
El revolucionario vendaje fue creado por Francisco Selva, fisioterapeuta, doctor a la vez que director del Master en Valoración, Fisioterapia y readaptación en el Deporte de la Universidad de Valencia. “Es un producto innovador, científicamente testado que disminuye el dolor, aumenta fuerza y mejora la movilidad casi de forma inmediata en la mayoría de los casos”, comenta Selva.
Mientras el resto de vendas trabajan sobre el síntoma, “en este caso también trabaja sobre el sistema nervioso autónomo al estimular las células epidérmicas consiguiendo modular los reflejos miotáticos aberrantes producidos por el sistema nervioso central consiguiendo ese cambio inmediato al inhibir el reflejo”.
Trabaja sobre el sistema nervioso autónomo al estimular las células epidérmicas
Francisco Selva
Juanjo Moreno conocía el Magnetic Tape porque fue alumno de Paco en el master que dirige, enviándole toda la ciencia existente para que valorase su uso y al probarla, quedó convencido. Selva tiene más de 25 años de experiencia en el mundo de la fisioterapia con clubes de fútbol, como el Levante, y de balonmano.
Además del Mag Tape ha creado un sistema de valoración y tratamiento denominado Neuromodulación Superficial que ha contribuido y sigue contribuyendo a la toma de decisiones, gestión y rehabilitación de deportistas con disfunciones musculoesqueléticas y afecciones postquirúrgicas utilizando la jerarquía embriológica que también ha creado.
Extendido entre los deportistas
Además de Alcaraz entre los otros deportistas que lo usan se encuentran los jugadores de baloncesto Queralt Casas y Cristina Ouviña; el piloto Jorge Navarro y el futbolista Take Kubo.