31/07/2025
Actualizado a las 11:11h.
Prometía ingresos pasivos, vitalicios y fáciles. Pero detrás de la fachada de descuentos, fidelización y supuestos negocios innovadores se escondía una sofisticada estafa piramidal que ha dejado 803 víctimas y un rastro de más de 5 millones de euros en pérdidas. La Policía Nacional ha detenido en Madrid al representante en España de una sociedad que operaba bajo falsas promesas de rentabilidad, sin autorización del Banco de España ni de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El entramado, activo desde 2011, se basaba en dos líneas de negocio aparentemente legítimas: un programa de fidelización con descuentos y otro de recomendaciones, en el que los participantes actuaban como distribuidores captando a nuevos afiliados. Para formar parte del sistema, las víctimas debían realizar un pago inicial de 2.000 euros entre los años 2011 y 2014, más cuotas mensuales que oscilaban entre los 99 y 399 euro a partir de 2015.
De esta forma, el entramado obtenía los beneficios, así como de los pagos efectuados por otros «negocios» que ofrecían a sus afiliados, de muy difícil cumplimiento o casi imposible para la gran mayoría.
El modelo resultó insostenible para la mayoría, al depender del reclutamiento constante de nuevos miembros. Las metas prometidas eran, en muchos casos, inalcanzables. Las inversiones, además, estaban cuidadosamente camufladas para burlar el control financiero oficial.
Según la investigación dirigida por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), el fraude genero más de 52 millones de euros en beneficios ilícitos a lo largo de los años.
Una querella conjunta, el inicio de todo
La investigación se inició a raíz de la querella interpuesta por 803 afectados en el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, quienes habían invertido en pago único o mensual para formar parte de dicha sociedad y así obtener ingresos pasivos, recurrentes y vitalicios una vez logrados ciertos objetivos. Al tratarse de objetivos inviables, intentaban sin efecto recuperar sus inversiones, las cuales habían sido camufladas para evitar el control del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de las cuales la sociedad carecía de autorización.
La Policía continúa con las diligencias para esclarecer el destino del dinero defraudado y no descarta nuevas detencuiones en los próximos días.
Reportar un error