No son los encargados de diseñar las nuevas herramientas de planeamiento urbanístico de Torremolinos, pero su presencia en el acto con el que, de forma … simbólica, comienza la redacción del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU), unas jornadas profesionales organizadas por el Ayuntamiento, indican que, de alguna forma, serán tenidos en cuenta por el legado que representan.
Se trata de Carlos Lamela y Rafael de La-Hoz. Sus apellidos están unidos a la historia de la modernidad de la arquitectura de Torremolinos, nacida al calor de su crecimiento como marca turística internacional. Antonio Lamela, cuya labor ha continuado el estudio de su heredero Carlos, es recordado por los conjuntos residenciales de La Nogalera o Playamar; del despacho de Rafael La-Hoz padre salió el Palacio de Congresos. En cuanto a los hijos, Carlos Lamela, por citar ejemplos solo en España, firma la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu o la T4 de Barajas; el Campus Repsol, el Distrito Telefónica o el futuro nuevo estadio del Betis tienen el sello del De La-Hoz que todavía está en activo.
Precisamente, en el recinto de congresos torremolinense, ha tenido lugar el foro sobre el urbanismo futuro de este destino referente de la Costa del Sol, clausurado por la alcaldesa, Margarita del Cid. También han participado los redactores del PGOM y el POU, que es espera que estén listos para otoño de 2027, Ramón Cuevas, Juan José Caro y José Seguí, y representantes de la Oficina Municipal de Planeamiento, que han elaborado el avance de las herramientas que van a elaborarse, como Michel Bencomo, Luis Frade y Maribel Gutiérrez. Juntos han protagonizado una mesa redonda que ha estado moderada por la concejala de Regeneración Urbana, Marina Vázquez.
Antes de este coloquio, a preguntas de SUR, Lamela y La-Hoz han lanzado algunas reflexiones sobre como imaginarían los nuevos desarrollos urbanísticos de Torremolinos, con la premisa clara de que cualquier decisión corresponde a la ciudadanía y a sus instituciones. «Tal vez lo que haga falta es un nuevo icono, un icono productivo; por ejemplo, un laboratorio de investigación que genere un polo de industrias limpias, que atraiga a gente para vivir«, ha opinado Lamela, estableciendo un paralelismo con el auge de la arquitectura destinada al turismo, surgida en torno al Hotel Pez Espada. Y, sobre la conservación y puesta en valor de los referentes arquitectónicos contemporáneos que se crearon en torno a esta explosión en el número de visitantes, Lamela ha dejado claro, que, al margen e otras figuras legales de protección, su apuesta es «una visión micro, sencilla». «Las ciudades tienen que cuidarse con parámetros básicos: ordenar, limpiar, pintar, embellecer y enjardinar», ha afirmado.
«Torremolinos tiene un núcleo urbano muy interesante. Los edificios cuidados, viales bien pavimentados y enjardinados y un mobiliario adecuado, para mi, sería suficiente. Eso ya te convierte en una ciudad atractiva y agradable y que comienza a atraer gente», ha insistido Lamela.
Uno y otro han coincidido en que, para que el sello Torremolinos perdure, aunque reinventado, la apuesta podría ser romper la estacionalidad y propiciar que el que acuda a la ciudad lo haga atraído por las facilidades para «trabajar y descansar». «El turismo es una industria fácil que da resultados, pero puede ocurrir como los jardines con eucaliptos, que es malo a la larga. Un plan es un instrumento de paciencia», ha apuntado La-Hoz, que ha reconocido que esta actividad ha generado »desequilibrios« en buena parte del país, incluso, en las áreas rurales.
«Tenemos diagnosticados y compartimos muchas de las virtudes y problemas de la que se ha convertido en una de las zonas productivas más pujantes de España. Nuestro planeamiento debe potenciar ventajas, como es una clara inercia en el crecimiento de población, casi un milagro respecto al conjunto del país, pero también haciendo propios retos como la mejora de la movilidad, la respuesta a la escasez de vivienda y la interrelación entre la ciudad y su entorno natural», ha asegurado la alcaldesa en sus palabras de cierre de este foro.