Match point en la Caja Mágica. La empresa fundada por Ariel Emanuel, Mari, se ha hecho con la cartera de eventos internacionales de tenis de IMG y de Frieze, entre los que se encuentran el Mutua Madrid Open. Así lo han confirmado las partes en un comunicado, aunque no ha dado más detalles sobre aspectos económicos. 

 

De este modo, el torneo de tenis que se celebra en la Caja Mágica de Madrid pasa a estar bajo el control de la entidad fundada por el que también es director de TKO Group Holdings, la matriz de la Ultimate Fighting Championship (UFC) y la World Wrestling Entertainment (WWE). 

 

Mari se lanzó hoy tras la adquisición de la cartera de eventos internacionales de tenis de IMG y de Frieze -la influyente organización mundial de arte contemporáneo-, así como la firma de un acuerdo para adquirir Barrett-Jackson, la marca premium de subastas de coches de colección y estilo de vida automovilístico”, se leía en el comunicado publicado ayer por la organización del torneo madrileño. 

 

Entre el equipo ejecutivo de Mari se encuentran figuras destacadas como Matt Cohn, como socio director, y Ben Enowitz, quien ejerce como director financiero (CFO, por sus siglas en inglés). Además, cuenta inversores como Luka Doncic, Anthony Edwards o Sabrina Ionescu

 

 

 

 

Desde octubre de 2024, el Mutua Madrid Open estaba en el mercado. El grupo estadounidense Endeavor estaba ya entonces sondeando al mercado para vender el Open de Tenis de Madrid dos años y medio después de su adquisición. Para ello fichó a The Raine Group, según se desprendía de un comunicado remitido a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). 

 

En concreto, Endeavor explicó ante el regulador estadounidense que había comenzado “una revisión y posible venta” de algunos de los eventos deportivos de su propiedad, entre los que se encontraban el susodicho y el Miami Open. Esta operación era parte de la entente con el fondo Silver Lake, que adquirió Endeavor por una cifra estimada de 13.000 millones de euros

 

En la edición de 2025, el Mutua Madrid Open generó un impacto económico de 230 millones de euros, una cantidad que esperan sea superior en próximas ediciones con la construcción de un nuevo estadio que añadirá 8.000 plazas al aforo hasta contar con un total de 26.000.