La Diputación de Cáceres presentó este miércoles la novena edición de la Picota Bike, una prueba de mountain bike que se celebrará el fin de semana del 18-19 de octubre en el Valle del Jerte. Su diputado provincial Pablo López destacó la vinculación de la institución con este evento, señalando que «la Diputación de Cáceres quiere subrayar este compromiso con el deporte como motor social, económico y turístico. Y la Picota Bike no es solo una competición deportiva de primer nivel, sino un escaparate para mostrar la riqueza de nuestros pueblos, la riqueza de nuestros paisajes y la hospitalidad, sobre todo la gastronomía y la cultura». La primera etapa consiste en un prólogo contrarreloj individual semiurbano de 4 kilómetros que se celebra el sábado 18 de octubre en las calles de Cabezuela del Valle, un entorno histórico con ambiente festivo y público animando, destacando por su recorrido corto y técnico con subidas y bajadas moderadas que sirven para establecer tiempos iniciales de referencia.
La segunda etapa es la maratón principal del domingo, con 77 kilómetros de distancia y 2.500 metros de desnivel positivo, partiendo y llegando a Navaconcejo mientras recorre el Valle del Jerte a través de municipios como Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, en un perfil variado de mountain bike que incluye pistas forestales, senderos singletrack técnicos, ascensos pronunciados y descensos fluidos en un paisaje montañoso de bosques de roble y castaño con vistas al río Jerte, aunque para categorías como Junior o Master 60 existe una versión light de aproximadamente 45 km y 1.000 m de desnivel para una experiencia menos exigente.
El ‘influencer’ Ibon Zugasti, que garantiza un gran seguimiento fuera de la región gracias a sus numerosísimos seguidores, y la malagueña Natalia Fisher, destacada componente del Extremadura Ecopilas, son dos de las estrellas confirmadas. La malagueña se ha colgado la plata en los Europeos de Bikemaratón y viene de prolongar sus grandes resultados en la Titan Desert Almería.
Juan Jesús Arribas, en representación de la organización, resaltó que «Picota Bike es hoy por hoy, creemos, entendemos y sabemos, porque lo leemos en la prensa especializada, que es uno de los diez mejores eventos de mountain bike a nivel nacional y probablemente sea el mejor de la provincia de Cáceres o igual de Extremadura». Además, señaló que «limitamos la participación en 450 participantes, agotan las inscripciones en días, porque no queremos que el Valle del Jerte sea una zona masificada de ciclistas que no saben dónde van».
Más detalles
La alcaldesa de Jerte, María Felisa Cepeda Bravo, animó a «disfrutar estos tres días del Valle del Jerte, en su recorrido que transcurre a lo largo de la Reserva Natural Garganta a los Infiernos, que es un entorno natural incomparable, en una época la otoñada en la que el Valle del Jerte se viste con esos colores tan apreciados por todos los amantes del senderismo y del ciclismo».
Por su parte, la alcaldesa de Cabezuela del Valle, María Luisa Yusta, destacó que «aparte del paisaje del Valle del Jerte, la prueba «es para vivir un poco también la arquitectura tradicional del Valle del Jerte y transcurre en un conjunto histórico. Creo que es algo muy característico que no se da en todas las pruebas».
Finalmente, la secretaria general de la Federación Extremeña de Ciclismo, Azucena Lozano, señaló que «esta prueba ya es la novena edición, es de las mejores a nivel nacional y poco a poco sigue dando pasitos. Ojalá el día de mañana lleguemos a ese punto Open de España, pero sí que es verdad que tampoco es necesario porque realmente la participación no lo prueba».