Publicado el 9 octubre 2025

  • Fran Martín y su staff dejan el equipo juvenil femenino y será relevado por Rubén Carvajal y Alberto Pla como seleccionadores.

La estructura de las Selecciones Cántabras cambiará para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2026 (CESA). Varias salidas y nuevas incorporaciones son las novedades de cara a la preparación de los próximos meses.

El principal cambio se encuentra en el bloque juvenil femenino. Fran Martín, Andrea Carcedo y Roberto Ojugas salen del equipo por motivos personales con efecto inmediato. Su relevo será Rubén Carvajal, quien deja el grupo cadete femenino para dirigir el juvenil, acompañado por Alberto Pla como segundo entrenador y Rocío Pérez como delegada.

Este movimiento de piezas ha provocado nuevas incorporaciones en los diferentes equipos afectados. Finalmente, los cuerpos técnicos para el CESA 2026 quedan definidos de la siguiente forma:

  • Juvenil masculino: Dani Hernández (seleccionador), Manuel Rosa (2º entrenador), Pablo Pérez (delegado).
  • Juvenil femenino: Rubén Carvajal (seleccionador), Alberto Pla (2ª entrenadora), Rocío Pérez (delegada).
  • Cadete masculino: María Lanza (seleccionadora), Sara Camacho (2ª entrenadora), Daniel González (delegado).
  • Cadete femenino: Jesús Pérez (seleccionador), Alberto Pérez (2º entrenador), Aldara Vallés (delegada).
  • Infantil masculino: Santiago Cavadas (seleccionador), Sergio A. Morán (2º entrenador), Daniel de Lucas (delegado).
  • Infantil femenino: Sergio Barquín (seleccionador), Carlos de la Torre (2ª entrenadora), Isaura de Almeida (delegada).

UN ADIÓS TRAS NUMEROSOS AÑOS DEFENDIENDO LOS COLORES DE CANTABRIA

Fran Martín, Andrea Carcedo y Roberto Ojugas han comunicado a la Federación Cántabra de Balonmano su decisión de no continuar dirigiendo al equipo juvenil femenino por motivos personales. La salida del técnico santanderino, y con ella la de sus compañeros de banquillo, se produce tras numerosos años en la estructura de la entidad federativa.

Desde la FCBM queremos agradecer profundamente su profesionalidad, su entrega y el cariño con el que han representado los valores de nuestro deporte y nuestra región. Su trabajo ha sido clave en el desarrollo deportivo y personal de muchas jugadoras y han contribuido al crecimiento del balonmano femenino en Cantabria.

Asimismo, les deseamos el mayor de los éxitos en vuestros futuros proyectos, tanto dentro como fuera de las pistas.