
Borja Iglesias, a la izquierda, bromea con varios compañeros de la selección, entre ellos Simón y Zubimendi, en un entrenamiento.
El delantero del Celta, de vuelta a la selección, vuelve a mostrar su apoyo a la población de Gaza
Jueves, 9 de octubre 2025, 17:15
Borja Iglesias se caracteriza por no moderse la lengua. El delantero del Celta, de vuelta a la selección tras su renuncia por el ‘caso Rubiales’, se ha referido a unas palabras lanzadas en una rueda de prensa cuando las protestas en favor de Palestina provocaron incidentes y cancelaciones en la Vuelta a España. Entonces, aseguró que «se le da más importancia a parar un evento que a un genocidio, es algo que no termino de entender». Esa frase provocó reacciones a favor y también en contra.
Ahora, en una entrevista con Onda Cero, ha querido explicarse. Ha asegurado que aquellas declaraciones no tenían nada que ver con el ciclismo, sino con el hecho de que fuera una acción que valiera para dar un toque de atención sobre lo que ocurre en Gaza. Hasta el punto de que ha asegurado: «Si pasase en el fútbol diría lo mismo. Y si pasase en baloncesto diría lo mismo. No hablo del ciclismo, hablo de lo que está pasando. Si se meten delante de la portería con una bandera de Palestina y eso ayuda, pues ojalá lo hagan cuando vaya a chutar yo y no meta el gol o me lo anulen», subrayó el internacional con España.
Continuó Iglesias que lo que importa es el fin. «Obviamente yo no quiero que alguien se meta delante de un ciclista y que el ciclista se caiga. Yo simplemente he dicho vamos a hacer cosas para que esto se solucione», indica el gallego.
El delantero, en este sentido, ha defendido su forma de ser. «Siempre he sido muy reivindicativo; creo que hay que ser muy consciente de lo que podemos ayudar», aportó un futbolista que colabora en varias causas sociales, en la lucha contra el racismo y la homofobia. Fue muy criticado, por ejemplo, por llevar un bolso, junto a su compañero Aitor Ruibal. «Si me pongo un bolso y genera ese malestar y tantos insultos… cuando alguien salga del armario de manera natural y siendo lo más normal del mundo, se va a encontrar situaciones de este estilo, pues supongo que les dará miedo. Lo importante es llegar a generar ese espacio de que cada uno sea como quiera porque no le está haciendo daño a nadie», contó en una entrevista.
Reporta un error
