Lo más parecido a la presentación de los artistas del Benidorm Fest es la apertura de las puertas de una tienda en las rebajas. Los eurofans se agolpan y corren por las callejuelas de Prado de Rey para llegar al plató donde se van … a conocer los nombres de los candidatos a representar a España en Eurovisión. Aunque la participación de España está en el aire, ya que si sigue Israel en el Eurovisión, RTVE ha amenazado con marcharse. «La posición de esta casa es muy clara y es pública y por ahora estamos esperando a esa reunión en noviembre. Lo vamos contando todo según van ocurriendo las cosas. En estos momentos estamos en la misma decisión», aseguró este jueves María Eizaguirre, directora de comunicación de RTVE. No ha sido un impedimento para que se hayan presentado 900 solicitudes para participar en el Benidorm Fest. «Esto es un reality, así es la vida misma», indicó Eizaguirre. «Hemos podido hablar con todas las discográficas y hemos hecho mucha labor de motor de música», reconoció César Vallejo, jefe de la delegación española en Eurovisión.

A continuación, ha sido el turno de dar a conocer los nombres de los concursantes. La primera candidata fue Asha, que ha colaborado con C. Tangana y Lola Índigo, entre otros artistas. «Es increíble y no me esperaba participar aquí. Creo que va a ser un aprendizaje porque me gusta mucho hacer cosas nuevas». A continuación ha entrado Ayat. «Lo que cuesta guardar un secreto, estoy ilusionada y agradecida. Está siendo increíble. La música lo es todo desde que tengo uso de razón. Mi nombre viene porque mi padre es egipcio. Mi nombre artístico es mi nombre real», explicaba la joven. Dani J ha sido el siguiente nombrado, según RTVE uno de los bachateros más conocidos de Europa. «La mayoría de mis conciertos son fuera de España así que estoy contento de volver a casa», comentaba.

Los siguientes en presentarse han sido Dora y Marlon Collins. «Estamos muy contentos de estar aquí. Esta unión surge de que somos colegas y ha salido aquí, queremos darlo todo. Todos por y para crear la música», comentaban. Una de las voces más reconocibles del pop español en entrar en el plató ha sido Funambulista. «Tengo muchas ganas de reivindicar esto que hacemos de tener música en la televisión. Tenemos que aprovechar para hacer canciones. He venido a esta casa muchas veces y se respira una ilusión distinta que nos va a llevar de la mano a todos», comentaba el cantante.

Criado entre Tokio, Berlín y Madrid y con experiencia componiendo la canción de Eurovisión hace un par de años para Alemania, se presenta Greg Taro. «Echo de menos España, se come genial, en Alemania nadie se ríe y el tiempo está gris. Feliz de conocer a toda la gente», reconocía entre risas. El rostro que dio vida a Luis Miguel en la serie de Netflix, Izan Llunas, es otro concursante del certamen. Es hijo de artistas. «He nacido para esto», indicaba. Kenneth, con raíces venezolanas y finalista de ‘La voz kids’, es otro candidato. «No me lo esperaba para nada, es un lujo estar aquí. Para mí significa un reto que puedo afrontar y que me gusta. Quiero mostrar a España entera que hay mucho talento en Galicia», explicó.

También hay hueco para el rock, por eso el grupo Kitai participa. «Estamos muy ilusionados, venimos de un circuito diferente y tenemos muchas ganas de conocer y disfrutar. Nos define el rock y el pop, los directos, el saltar. Creemos que es una oportunidad para demostrar que el rock está de moda. Siempre», dijo el grupo. Ku Minerva es otro de los rostros más conocidos que formarán parte de los concursantes del certamen. «Es increíble, quién me iba a decir después de tanto tiempo. Estoy muy agradecida. Me lo planteo todo con mucho trabajo, dando lo mejor de mí y disfrutando», aseguró la cantante.

Aunque el asombro entre el público se ha dado cuando Luna Ki, concursante ya de la primera edición del Benidorm Fest, ha aparecido por el plató de nuevo como participante. «No soy una reina y no soy nada, siempre me equivoco pero siempre aprendo», comentaba mientras desataba alguna risa. Las artistas Julia Medina, participante de OT, y María León son otro dúo que se presenta al concurso. «Llevo unos años intentándolo y no sabes la ilusión que me hace», dijo Medina. «Benidorm es una fantasía para cualquier artista, queremos compartir la parte artística y la expresión. Queremos compartir con el público de España», reconoció León.

Otro participante de Operación Triunfo que estará en el Benidorm Fest es Mayo. «Estoy muy ilusionado. No se me ocurre mejor sitio que este para presentarme. Juguetón siempre», indicaba. Mikel Herzog, que también ha participado en varios certámenes televisivos, estará en el festival. «Que mejor sitio que esto, tengo ganas de compartirlo con vosotros. Quiero que lo escuchéis y sintáis como lo he sentido yo. Es mi primer paso en solitario con un tema propio», aseguró entre risas, mientras recordó que su padre estuvo en Eurovisión.

El dúo argentino de Miranda! y Baila Mama está feliz de estar en el Benidorm Fest. «Estamos con mucha ilusión de todo los que nos está pasando. Es como un sueño hecho realidad porque es un festival superimportante», asegura el grupo. Y el folclore español lo trae Rosalinda Galán. «Lo había intentado y este año me he empeñado con más constancia y estoy feliz de estar aquí. Llevo cantando desde los cinco años y soñando con que llegara este momento», contaba mientras trataba de manejar su gran traje.

The Quinquis también traen de vuelta a Camarón, entre otras cosas, a su estilo. El electroflamenco llega de la mano de dos artistas con Tony Grox y Lucycalys. «Hemos hecho ‘match’ los dos», aseguró. «Nos vamos a Benidorm más que nunca. Se va a ver en el escenario, queremos abrir la ciudad un poco más», decía Sergio Jaén, director artístico del Benidorm Fest mientras se despedían de los artistas. «Crear ese ambiente de confianza es brutal. Espero estar a la altura», reconocía Vallejo mientras aseguraba que estaba prácticamente emocionado al público. También explicó que se darán imágenes «buenas» del ensayo y tratarán de que no hayan filtraciones aunque reconocieron que es más complicado. Será el 18 de diciembre cuando los eurofans podrán conocer