El presidente de EEUU, Donald Trump, ha propuesto dejar a España a un lado de la Alianza Atlántica: «Tal vez, deberíais expulsar a España de la OTAN». El magnate argumenta sus palabras en la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a aumentar el gasto de Defensa al 5 por ciento del PIB.
«No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente», aseguró el republicano en una comparecencia conjunta junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El mandatario finlandés trasladó a Trump su preocupación por la amenaza rusa y la necesidad de reforzar el flanco oriental de la Alianza después de que Von der Leyen declarara que Europa está en «guerra híbrida» con Moscú y las numerosas incursiones de drones y cazas rusos en espacio aéreo europeo de las últimas semanas.
«Vamos a trabajar juntos de manera muy estrecha, con Finlandia y la OTAN. Tenemos una muy buena relación. Como saben, requerimos que paguen el 5 %, no el 2 %, la mayoría pensó que no iba a pasar y pasó virtualmente de forma unánime», subrayó el presidente de EEUU antes de señalar a España.
«Tenemos a un rezagado, España», reprochó, instando a su interlocutor, el presidente finlandés, a llamar a Sánchez para «averiguar por qué están rezagados y les va bien también». «Les va bien por muchas de las cosas que hemos hecho por ellos. Les va bien, no tienen excusa para no hacerlo, pero está bien, tal vez habría que echarles de la OTAN, francamente», sentenció.
A finales de agosto, la Administración Trump ya amenazó a Sánchez de que un gasto del 2% en Defensa era insuficiente y advirtió de graves consecuencias si España no alcanza el 5%.
En la cumbre de la OTAN de junio, todos los Estados miembros, incluida España, firmaron la declaración en la que se comprometen a invertir el 5% del PIB en Defensa en el año 2035.
Sin embargo, al término de esa cumbre, Pedro Sánchez se desmarcó asegurando que España no gastará más del 2,1 % de su PIB en Defensa, un porcentaje que consideró más que suficiente para cumplir «en tiempo y forma» todos sus compromisos con las capacidades de la Alianza.
El secretario general, Mark Rutte, cuestionó, por su parte, que el porcentaje establecido por el Ejecutivo español era suficiente para alcanzar sus objetivos. «Hay un acuerdo sobre no estar de acuerdo en que ellos piensan que pueden alcanzar los objetivos de capacidades con un 2,1 % del PIB; la OTAN dice que tiene que ser el 3,5 % como para todos los otros aliados«, señaló el también exprimer ministro de los Países Bajos.
También, el propio Trump señaló directamente a España al término de esa cumbre, sugiriendo que podría tener que «pagar el doble» en caso de no acatar el consenso suscrito por los aliados, en una potencial amenaza comercial que luego no ha llegado a materializarse.
Pese a la amenaza de Trump, no existe un mecanismo formal en el tratado de la OTAN para expulsar a un país miembro.
La organización sólo contempla la retirada voluntaria de una nación mediante un proceso regulado en el artículo 13 del Tratado del Atlántico Norte.