No hay tiempo que perder. Televisión Española ha anunciado este jueves, 9 de octubre, a los 18 participantes del Benidorm Fest 2026. El festival alicantino tendrá lugar los próximos 10, 12 (semifinales) y 14 de febrero (final), en un contexto totalmente diferente al de las cuatro ediciones anteriores.

Este año, no es seguro que el ganador del Micrófono de Bronce represente a España en Eurovisión. Hace unas semanas, RTVE avisó de que no acudiría a Viena si Israel participaba en el concurso. La presencia israelí, cuestionada por el conflicto en Gaza, se decidirá a principios de noviembre, en una votación secreta realizada entre los 68 miembros del ente.

TVE, por ahora, desliga su certamen del que produce la Unión Europea de Radiodifusión (EBU-UER) y ha compartido la lista de concursantes en una rueda de prensa multitudinaria celebrada en la sede de Prado del Rey.

La cantante María Isabel, una de las posibles candidatas al Benidorm Fest 2026.

En su apuesta por la música y la cultura, Sergio Calderón, director de TVE, manifiesta que está «realmente emocionado por el apoyo que tiene que dar la televisión pública a la música». Además, insiste en que «esta casa es la que más tiempo dedica al arte tan maravilloso que es la música y ese vehículo universal que este año va a llegar a muchísima más gente».

Un argumento que ha compartido César Vallejo, jefe de delegación de España y director del Benidorm Fest. Esta es la quinta edición del certamen de música y espera que sea la que logre consolidar el evento como «la cita anual de la música». «Es el camino para tener un festival de referencia en España», afirma.

Asha

Asha, participante del Benidorm Fest 2026.

Asha, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

ASHA es una de las voces emergentes más prometedoras del panorama musical actual. Desde muy joven colaboró con productores de renombre internacional como RedOne y Quincy Jones, y ha creado temas para artistas como Becky G, C. Tangana y Danna Paola.

Su propuesta sonora combina pop urbano, raíces mediterráneas y una identidad multicultural que evidencia su herencia marroquí.

Atyat

Atyat, participante del Benidorm Fest 2026.

Atyat, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Atyat cuenta con una gran experiencia musical, desde el teatro musical hasta los grandes escenarios, llegando a actuar en destacados eventos como el MADO Madrid Orgullo. Ha experimentado con el género de la bachata de la mano de Dellacruz, participante en la tercera edición del Benidorm Fest y colaborador de la cantante en los últimos tiempos

Dani J

Dani J, participante del Benidorm Fest 2026.

Dani J, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Dani J se ha consolidado como uno de los artistas más innovadores y versátiles de la escena latina actual. Reconocido a nivel internacional como el principal exponente de la bachata en Europa, desde 2014 ha transformado el género al fusionarlo con influencias del pop, el flamenco, el trap y el R&B, dando vida a un sonido propio que rompe fronteras y redefine estilos.

En 2022 decidió fundar su propio sello discográfico, una apuesta que le ha permitido mantener su autenticidad artística mientras explora nuevos horizontes creativos.

Dora y Marlon Collins

Dora y Marlon Collins, participantes del Benidorm Fest 2026.

Dora y Marlon Collins, participantes del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Dora & Marlon Collins unen sus voces para aportar una visión fresca del pop contemporáneo al Benidorm Fest 2026. La artista es hija de la modelo Bimba Bosé y el músico Diego Postigo, y logró conquistar al público con su primer tema Saving Star, que alcanzó dos millones de reproducciones.

Collins ha participado en la serie 10 Latinos por un segundo y también ha trabajado en teatro. En el ámbito musical ha publicado dos canciones: PERRA NUEVA y BAHÍA GUARANÁ.

Funambulista

Funambulista, participante del Benidorm Fest 2026.

Funambulista, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Una de las grandes sorpresas ha sido el anuncio de Funambulista. El artista, con más de 15 años en activo, es uno de los más reconocidos en el pop español. También destaca su faceta como compositor, ya que ha escrito para numerosos artistas de gran renombre como Raphael, Malú, Álex Ubago, Edurne o Pastora Soler.

En 2018, Funambulista compuso una canción junto a Steve Ronson e Ina Wroldsen llamada Lejos de tu piel con el objetivo de presentarla en la selección eurovisiva de Operación Triunfo 2017. De aquella edición, Miriam Rodríguez fue la seleccionada para interpretar el tema, que aspiraba a representar a España en Eurovisión 2018.

Greg Taro

Greg Taro, participante del Benidorm Fest 2026.

Greg Taro, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Greg Taro fundó el grupo musical Urban Lights junto a su hermano y también cantante, Álvaro Soler. Tras la disolución del proyecto, inició su trayectoria en solitario, durante la cual ha colaborado con el DJ neerlandés Martin Garrix y con su hermano en el tema “Diferentes”.

Su carrera también ha estado ligada al Festival de Eurovisión, gracias a su colaboración con Gabry Ponte, representante de San Marino en Eurovisión 2024. Junto al DJ italiano, quien llevó a la Serenísima República hasta la Gran Final del certamen con “Tutta L’Italia”, lanzó el éxito “Exótica”.

Izan Llunas

Izan Llunas, participante del Benidorm Fest 2026.

Izan Llunas, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

El joven artista es conocido por haber formado parte de la exitosa serie de Luis Miguel, en la que interpretaba al propio Sol de México en su infancia. Está ligado al Festival de Eurovisión por su familia, ya que su abuelo, Dyango, se alzó con la victoria en el Festival de Benidorm de 1976, y su padre, Marcos Llunas, alcanzó el sexto puesto en el Festival de Eurovisión de 1997. 

Su propuesta musical, que incluye colaboraciones con artistas como Twin Melody, acumula millones de reproducciones y lo posiciona como una de las promesas con mayor proyección en el pop juvenil en español.

Kenneth

Kenneth, participante del Benidorm Fest 2026.

Kenneth, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Finalista de La Voz Kids España con el equipo de David Bisbal. Desde entonces, ha continuado creciendo artísticamente y ha creado un estilo distintivo en el que el Afrobeat se erige como base, mezclado con matices de R&B, dancehall, música urbana y electrónica.

Con únicamente siete sencillos, Kenneth acumula más de 5 millones de reproducciones. Después de su participación en el talent musical, formó parte de destacadas orquestas gallegas, entre ellas Nueva Fuerza (2019-2021), grupo por el que también pasó David Afonso, concursante del Benidorm Fest 2025.

Kitai

Kitai, participantes del Benidorm Fest 2026.

Kitai, participantes del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Kitai llega al Benidorm Fest 2026 para presentar una propuesta rockera. El grupo, formado por la vocalista Kenya Saiz, el batería Deivhook, el bajista Fabio y el guitarrista Edu, nació hace una década con la publicación de su primer disco, Que vienen, que los catapultó como una de las grandes revelaciones del rock nacional.

KU Minerva

KU Minerva, participante del Benidorm Fest 2026.

KU Minerva, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

La cantante catalana Minerva Pérez saltó a la fama en el año 1995 con Llorando por ti, que alcanzó el número 3 en la lista latina de Billboard (Hot Latin Tracks) y logró una repercusión internacional en España, Latinoamérica, Estados Unidos y Alemania.

A lo largo de su carrera, KU Minerva ha publicado cuatro álbumes y varios singles, explorando distintos estilos musicales. Tres de estos discos fueron lanzados en México. Minerva ha estado presente en los festivales más importantes de España y Latinoamérica.

Luna Ki

Luna Ki, participante del Benidorm Fest 2026.

Luna Ki, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Una participación inesperada. Luna Ki regresa al Benidorm Fest 2026 con una propuesta innovadora y un proyecto muy diferente a su anterior presentación. Su música y su discurso destacan por una fuerte carga emocional y un compromiso con temas como la salud mental y los derechos del colectivo LGTBIQ+, muy presentes en sus letras y en su identidad artística.

En esta nueva etapa creativa, ha comenzado a reducir el uso del autotune para conectar de forma más directa con su voz y con el público, en una evolución artística más arriesgada y sorprendente que promete redefinir su sonido y su universo visual.

Julia Medina y María León

Julia Medina y María León, participantes del Benidorm Fest 2026.

Julia Medina y María León, participantes del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Julia Medina se presenta al Benidorm Fest 2026 de la mano de la artista mexicana María León. Julia Medina alcanzó la quinta posición en Operación Triunfo 2018, edición que marcó el inicio de su carrera. Por su parte, la mexicana María León es cantante, bailarina y actriz. Fue asesora en La Voz Kids México, junto a Maluma, consolidándose como una de las artistas más versátiles.

Mayo

Mayo, participante en el Benidorm Fest 2026.

Mayo, participante en el Benidorm Fest 2026.

RTVE

Álvaro Mayo, conocido artísticamente como MAYO, saltó a la fama hace apenas dos años gracias a su paso por Operación Triunfo, donde se convirtió en uno de los concursantes más carismáticos del talent musical.

Tras el éxito de su EP debut SEASON I, amplía su universo con MAYO SEASON, su primer álbum de estudio, que incluye siete nuevas canciones y dos colaboraciones de lujo: Mar Lucas y la superestrella italiana Elettra Lamborghini.

Mikel Herzog Jr.

Mikel Herzog Jr, participante del Benidorm Fest 2026.

Mikel Herzog Jr, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

La vocación por la música de Mikel Herzog Jr. es, literalmente, una cuestión de familia. Su padre, Mikel Herzog saltó a la fama con la canción «El Tractor Amarillo», formó parte de La Década Prodigiosa y representó a España en Eurovisión en Birmingham 1998. Por su parte, su madre, Mavi, fue corista de la tonadillera Isabel Pantoja durante varios años.

Miranda! & bailamamá

Miranda! & bailamamá, participantes del Benidorm Fest 2026.

Miranda! & bailamamá, participantes del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Desde Argentina llega Miranda!, icono del pop famoso tanto en Latinoamérica como en España, que unen fuerzas con bailamamá, el nuevo proyecto de Óscar Ferrer, en una colaboración que los lleva directos hasta el Benidorm Fest 2026. La pareja artística que forman Ale Sergi y Juliana Gattas ha colaborado con artistas desde Lali hasta Abraham Mateo, pasando por TINI y Andrés Calamaro.

bailamamá es el nuevo proyecto musical de Óscar Ferrer, vocalista de Varry Brava. La banda se formó en el verano de 2009, con Aaron Sáez en los teclados y Vicente Illescas a la guitarra.

Rosalinda Galán

Rosalinda Galán, participante del Benidorm Fest 2026.

Rosalinda Galán, participante del Benidorm Fest 2026.

RTVE

Como coplera eléctrica se presenta Rosalinda Galán, la nueva voz de la copla contemporánea. Electrónica y raíz, tradición y modernidad, se dan la mano en la música de esta sevillana, marcada por la experimentación.

Rosalinda Galán reivindica el folclore español con una mirada actual. En FARSA MONEA y CU4RTO revisita canciones inmortalizadas por figuras de la copla como Concha Piquer.

The Quinquis

The Quinquis, participantes del Benidorm Fest 2026.

The Quinquis, participantes del Benidorm Fest 2026.

RTVE

The Quinquis rescata el sonido quinqui de los años 70 y lo reinventa con la electrónica, el funk y los beats del siglo XXI. Conforman el grupo Marcos Miranda, Reys y Maxi, con pasado en otras bandas.

Marcos Miranda es uno de los integrantes de Paradise Phantoms, mientras que detrás de Reys se encuentra Sergio Sastre, un veterano del Benidorm Fest: es cofundador, guitarrista y teclista de Miss Caffeina, que participó en la tercera edición con Bla Bla Bla.

Tony Grox y LUCYCALYS

Tony Grox y LUCYCALYS, participantes del Benidorm Fest 2026.

Tony Grox y LUCYCALYS, participantes del Benidorm Fest 2026.

RTVE

El productor, compositor y DJ Tony Grox y la cantante LUCYCALYS colaboran en su propuesta. En común tienen sus raíces flamencas, que Tony Grox fusiona con la vanguardia electrónica, mientras que LUCYCALIS entreteje el pop con el flamenco moderno en sus canciones.