España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Funambulista, la hija de Bimba Bosé, tres 'ex' y dos llegados de 'OT'
TTitulares

Funambulista, la hija de Bimba Bosé, tres ‘ex’ y dos llegados de ‘OT’

  • 10/10/2025

El Benidorm Fest 2026 tiene ya a sus 18 participantes. RTVE ha anunciado este jueves 9 de octubre el cartel oficial de la próxima edición de su certamen musical, la quinta de una de las marcas más potentes de la televisión pública que se enfrenta a un año incierto por su vinculación con Eurovisión.

El Benidorm Fest 2026 cerró su «casting» con 870 canciones y abriéndose a elegir hasta 20 participantes

El Benidorm Fest 2026 cierra su "casting" con 870 canciones y se abre a elegir hasta 20 participantes

En una rueda de prensa celebrada en las instalaciones de Prado del Rey, a la que ha asistido verTele, la cadena ha confirmado a Asha, Atyat, Dani J, Dora & Marlon Collins, Funambulista, Greg Taro, Izan Llunas, Kenneth, Kitai, Ku Minerva, Luna Ki, Julia Medina & María León, Mayo, Mikel Herzog Jr, Miranda! & Bailamamá, Rosalinda, The Quinquis y Tony Grox & Lucycalys como los 18 artistas que el próximo mes de febrero concursarán en el festival que se celebra en Benidorm.

Un cartel que sale de las 870 canciones que RTVE recibió en su proceso de selección, y que ha sido elegido por el renovado comité de expertos de la emisora pública que preside José Pablo López. Por ahora se desconoce cómo sonarán sus temas a concurso, ya que serán publicados el próximo 18 de diciembre.

Los nombres más conocidos a nivel mediático son Funambulista por su trayectoria musical, así como los ex de Operación Triunfo Julia Medina y Mayo, y el reciente concursante de Tu cara me suena Mikel Herzog Jr. También está Dora, hija de Bimba Bosé y sobrina de Miguel Bosé, y otro joven nacido en familia de artistas como Izan Llunas, hijo de Marcos Llunas y nieto de Dyango.

En lo que respecta al resto del reparto, destacan hasta tres artistas que ya han participado en ediciones anteriores y que prueban suerte de nuevo con nuevas formaciones o con cambio de estilo. Una de ellas es Luna Ki, que protagonizó una polémica salida de la primera edición pocos días antes de la actuación. También Óscar de Varry Brava, que participa con el nuevo nombre artístico Bailamamá junto al grupo argentino Miranda!, y Sergio de Miss Caffeína, que forma parte del trío The Quinquis.

Todos ellos probarán suerte en una edición que se celebrará de nuevo en el Palau D’Esports L’Illa de Benidorm los días 10 y 12 de febrero (semifinales), y el 14 la gran final.

Los artistas del Benidorm Fest 2026

El ganador o ganadora del Benidorm Fest 2026 recibirá el ya famoso Micrófono de Bronce y un premio monetario de 150.000 euros, 100.000 de ellos para el artista y 50.000 para el autor o autores. Para saber si se llevará también el billete a la próxima edición de Eurovisión en Viena habrá que esperar a noviembre, cuando se celebre la votación en el seno de la Unión Europea de Radiodifusión sobre la participación de Israel. RTVE ya ha anunciado que si se mantiene a la KAN israelí en el concurso, España no estará.

“Es la quinta edición del que consideramos el festival de la música de nuestro país, que ha impulsado cerreras y que se ha convertido en todo un referente”, ha celebrado Sergio Calderón, el director de TVE.

A su lado, el director del Benidorm Fest y nuevo jefe de la delegación española en Eurovisión, César Vallejo, ha asegurado que esta es la edición que “va a consolidar al Benidorm Fest”. “Creo que podemos decir que es el camino para tener un festival de referencia en España, que sea la cita anual de la música. Hemos podido hablar con todas las discográficas, pequeñas y grandes, y hemos hecho una labor para generar una confianza en nosotros como motor de la industria musical”, ha expresado.

Los 18 concursantes del Benidorm Fest 2025:

· Asha

Asha es una artista nacida en Marruecos y criada entre culturas, una mezcla que es el eje de su propuesta musical. Ha colaborado con algunos de los artistas más reconocidos del panorama urbano. Su estilo musical es el pop contemporáneo con raíces mediterráneas.

“Estar en el Benidorm Fest es increíble, es algo que no esperaba. Estoy muy emocionada, no he estado nunca delante de tanta gente”, ha expresado nerviosa en la rueda de prensa.

· Atyat

Cantante, bailarina y actriz que ha crecido sobre los escenarios actuando en musicales de gran nivel como Grease o Cats. En los últimos años ha desarrollado también una importante faceta como compositora. Es de madre española y padre egipcio, de ahí su exótico nombre.

“Estoy emocionada y agradecida, esto para mí es un sueño”, ha valorado en rueda de prensa. Para ella, dice “la música lo es todo desde que tengo uso de razón”.

· Dani J

Nacido en Sevilla, Dani J es uno de los bachateros más conocidos de Europa. Lleva desde 2014 revolucionando el género de la bachata, y realizando conciertos en todo el mundo.

“Espero que la gente aquí en España mueva la cadera”, ha celebrado, prometiendo llevar por primera vez al Benidorm Fest este género musical.

· Dora & Marlon Collins

Dora y Marlon Collins componen un dúo que mezcla el pop, el trap y la electrónica. Ella es una artista emergente con raíces artísticas en su familia, ya que es hija de Bimba Bosé y sobrina de Miguel Bosé.

“Estamos muy contentos de estar aquí”, han celebrado en rueda de prensa, desvelando que el origen de su grupo es la amistad. “Estamos aquí por y para crear música”, han agregado.

· Funambulista

Funambulista es una de las voces más reconocibles del pop español, con más de dos décadas de trayectoria y ocho discos publicados.

“Va a ser algo muy inspirador, es un gusto formar parte de esta aventura”, ha dicho en un vídeo previo a su aparición en la rueda de prensa. Ya en el plató de RTVE, Diego Cantero, como se llama este cantautor murciano, ha agradecido poder vivir una experiencia nueva para él. “Estoy muy ilusionado por compartir con compañeros este espacio. Vengo a reivindicar que sí hay espacio para la música en televisión”, ha agregado.

· Greg Taro

De Barcelona y raíces alemanas. Tiene experiencia eurovisiva, ya que compuso la canción de Alemania para Eurovisión. Además es hermano de Álvaro Soler, que triunfó entre otras con Sofía y El mismo Sol.

“He decidido dar este paso porque estaba viviendo en Berlín, haciendo música en español, y me parecía el paso que tenía que dar. Hecho de menos España”, ha contado.

· Izan Llunas

Izan Llunas ha crecido y se ha criado rodeado de música, ya que es hijo del artista eurovisivo Marcos Llunas (1996). También tiene experiencia en el mundo de la interpretación, pues participó en la serie de Luis Miguel en Netflix dando vida al artista en su infancia.

“La música me lo da todo. Desde el día que nací, estoy aquí para esto”, ha celebrado el joven artista.

· Kenneth

Cantante y compositor español con raíces venezolanas, fue finalista de La Voz Kids. Ha crecido sobre los escenarios más grandes del país, ya que ha actuado con la famosa Orquesta Panorama.

No me esperaba poder estar aquí, me pilló por sorpresa, pero estar en un escenario como este es un reto para mí. Puedo afrontarlo y voy a defenderlo con toda la fuerza que tengo. Quiero demostrarle a España entera que hay mucho talento en Galicia“, ha comentado en la presentación.

· KITAI

KITAI son uno de los grupos más potentes y arriesgados del rock en español. Tienen una década de trayectoria e incluso un récord Guinness por tocar durante 24 horas seguidas. Se autodenominan “los obreros del rock”.

“Estamos muy ilusionados. Venimos de un circuito totalmente diferente y tenemos muchas ganas de conocer y disfrutar de todo esto”, han dicho. Afirman que les define el pop rock y “la locura” sobre el escenario. “Queremos demostrar que el rock está de moda”, han afirmado en rueda de prensa.

· Ku Minerva

Ku Minerva es una figura icónica de la música dance en español, y una de las pioneras en la música electrónica en el panorama nacional desde los 90. Su gran éxito es el conocido Estoy llorando por ti.

“Tengo la oportunidad de que la gente me conozca, y conozca mi imagen, gracias al Benidorm Fest”, ha comentado en la presentación, muy agradecida. Afirma que quiere disfrutar y dar lo mejor de sí misma en esta “oportunidad única” para ella.

· Luna Ki

Luna Ki es una artista con raíces cubanas y espíritu transgresor, con una propuesta que rompe fronteras. Formó parte de la selección del primer Benidorm Fest, pero protagonizó una polémica salida días antes de levantar el telón porque no podía cantar con autotune.

“Vengo con un cambio en la música, en la estética y también personal”, ha afirmado en su vídeo de presentación. Ya en el plató, ha reconocido que ha aprendido de sus errores. “Siempre me equivoco, pero siempre aprendo”, ha comentado, asegurando que recibió la invitación de RTVE por sorpresa y que se ha pensado mucho volver al certamen. “Presento un cambio musical radical, y es perfecto para mí. Ahora cantaré sin autotune porque esta vez tengo una canción perfecta”, se ha comprometido.

· María León & Julia Medina

Las artistas María León y Julia Medina conforman un dúo musical lleno de carisma, talento y experiencia. La primera de ellas es una artista mexicana, mientras que la segunda es cantante y compositora gaditana salida de OT 2018.

“Me siento muy feliz y emocionada de formar parte del Benidorm Fest”, ha asegurado en vídeo la artista mexicana. Medina, por su parte, ha desvelado que llevaba años intentándolo y que por fin le llega la oportunidad.

· Mayo

Mayo ha sido presentado como una revelación del pop electrónico que está construyendo una carrera marcada por su personalidad. Es conocido por su participación en OT 2023 como Álvaro Mayo.

“Para mostrar mi proyecto artístico no se me ocurre mejor sitio que el Benidorm Fest. Recibe a todo tipo de perfiles, y me hace muchísima ilusión”, ha reconocido. El artista ha prometido una propuesta divertida, juguetona y rompedora.

· Mikel Herzog Jr

Mikel Herzog Jr es un cantante, músico y actor que combina formación clásica con pasión contemporánea. Tiene experiencia en el teatro musical y en programas de televisión como Tu cara me suena, donde fue finalista en la última edición. Como curiosidad, es hijo del eurovisivo Mikel Herzog y su madrina es Nina.

“Este es mi primer paso en solitario con un tema propio y me hace muchísima ilusión”, ha afirmado en la presentación. Preguntado por si ser hijo de un artista que ha pasado por Eurovisión le supone más presión, ha reconocido que no, pero que sí es “un reto de los grandes y una experiencia única”.

· Miranda! & Bailamamá

Miranda! & Bailamamá es una formación compuesta por el dúo argentino, que lleva poniendo banda sonora a varias generaciones, junto a Óscar, uno de los componentes de Varry Brava.

“Estamos muy felices y emocionados de estar aquí. Tenemos mucha ilusión por todo lo que nos esta pasando”, han confesado los artistas argentinos. Óscar, que ya participó en el primer Benidorm Fest con su grupo Varry Brava, ha afirmado que “pensaba volver algún año, pero no de esta manera”.

· Rosalinda

Rosalinda Galán ha sido presentada como una artista de sentimiento que reivindica la copla española. Lo había intentado en ediciones anteriores del Benidorm Fest, y le llega ahora la oportunidad.

“Soy de un pueblo de sevilla y llevo cantando copla desde los 5 años, soñando con un momento como este”, ha confesado en la presentación.

· The Quinquis

The Quinquis es un grupo que mezcla sonidos urbanos y electrónicos que rescata el sonido “quinqui” de los años 70. Uno de ellos, Sergio, ya pisó el Benidorm Fest hace dos años como miembro de Miss Caffeína.

“Esta experiencia va a ser un bombazo. Queremos disfrutar y sentirlo”, ha expresado en el evento. Su grupo es una mezcla de Camarón y Draft Punk. Prometen hacer bailar al público.

· Tony Grox y Lucycalys

Formación compuesta por el productor Tony Grox y la cantante Lucycalys. Su sonido es electroflamenco.

‘Sin gluten’ (17%) triunfa en su estreno, bate un récord de hace 10 años y refuerza el dulce momento que vive La 1 de RTVE

'Sin gluten' (17%) triunfa en su estreno, bate un récord de hace 10 años y refuerza el dulce momento que vive La 1 de RTVE

“Nuestro estilo es un concepto que llevamos haciendo muchos años”, han explicado.

  • Tags:
  • 18
  • 2026
  • Artistas
  • Benidorm
  • bimba
  • bosé
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • ES
  • España
  • ex
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • fest
  • funambulista
  • Headlines
  • hija
  • Latest news
  • LatestNews
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • ot
  • presenta
  • salidos
  • Spain
  • Titulares
  • tres
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
España
www.europesays.com