El pabellón Siglo XXI acogerá esta viernes (20.30) el primer encuentro oficial del Casademont Zaragoza U22. Será ante el Joventut de Badalona y servirá para que los aragoneses se estrenen en la competición de nueva creación, que se inaugura esta temporada, y que nace con el objetivo de retener el talento nacional en los equipos ACB ante la fuerza de los equipos universitarios americanos y la falta de oportunidades que, en los últimos tiempos, sufren los jóvenes para dar el salto a la élite española.
Aunque el objetivo principal de la nueva Liga U22 es el desarrollo de los jugadores, sigue siendo una competición y por ello el conjunto zaragozano, entrenado por Jorge Serna, ha reunido una plantilla a priori muy competitiva y que promete dar mucho que hablar. Sin embargo, lo novedoso de la competición hace que, sobre todo en las primeras jornadas, la incertidumbre sea la nota predominante.
En la rotación del Casademont U22 hay nombres de la cantera ya conocidos por la afición como Álex Moreno o Rubén Valero y otros por descubrir como los recién incorporados Faye o Savkov. Además, habra algunos jugadores, como Lucas Langarita o Traoré, que alternan este filial con el primer equipo según las necesidades de Jesús Ramírez cada semana. Jorge Serna dispondrá de una profunda plantilla: cinco de ellos ya estuvieron el curso pasado en el Anagan El Olivar de Tercera FEB, dos de ellos suben del júnior, dos regresan, uno de cesión y otro de un año fuera, y tres son las caras nuevas incorporadas para dar centímetros y poderío físico al equipo.
El grupo en el que ha quedado encuadrado el Casademont (junto a Barcelona, Manresa, Tenerife, Joventut, Real Madrid, Unicaja y Valencia Basket) es el más duro de la Liga. La primera fase será una liguilla a doble partido con los siete equipos del grupo. En enero, los equipos clasificados comenzarán la segunda fase con el objetivo de clasificarse para la Final a 6 en mayo.
Aunque para eso queda mucho, el Casademont U22 tratará de conseguir la primera victoria ante el Joventut, una de las mejores canteras de España, y así poner la primera piedra en esta excitante nueva competición.