Es el nuevo muro cidiano. Esta temporada Daniel Santamaría y Gerard Forns son los encargados de defender la portería de un UBU San Pablo Burgos 2031 que vuelve a aspirar a todo. Han empezado la campaña siendo claves, dando puntos a un proyecto que en cursos pasados se frustró con ellos como rivales, pero que ahora los tiene de su parte. Quieren pasar de verdugos a héroes.

En 2024 el Guadalajara certificó su ascenso a la élite con Santamaría en portería y en el último partido del curso pasado, Forns frustró el ascenso ajeno en un duelo traumático para el bloque burgalés. Ambos se miran, sonríen recordando ambas hazañas, que todavía duelen entre la afición cidiana. «Alguno de los aficionados sí que me lo ha recordado. Espero que este año pueda ser al revés y que sea el ascenso del Burgos», reconoce Santamaría, que el curso pasado no pudo evitar el descenso del Anaitasuna y que ahora quiere volver a disfrutar en un UBUSanPablo Burgos 2031 que se debe de acostumbrar a ganar semana sí, semana también.

El papel como ‘villano’ de Forns es más reciente. En el momento de su fichaje, muchos seguidores cidianos y alguno de los que entonces eran rivales y ahora son compañeros, como Tomás Moreira, se lo recordaban, pero él se lo toma con humor:«Con Tomás la temporada pasada hubo esa última acción, que fue muy polémica y con toda la razón del mundo. Pero luego aquí en el vestuario haces unas risas de ello.De hecho, cuando salió mi fichaje la primera persona que me habló fue él», revela Forns, que desea tener continuidad en Burgos después de haber sido operado de la cadera.

Es importante saber ponerte en la piel del otro portero. Involucrar al otro cuando no juega»Daniel Santamaría, portero del UBU San Pablo Burgos 2031

Ese es su objetivo individual porque el colectivo lo comparten ambos:«Ascender. Los entrenos son de Asobal, con gente de Asobal, intensidad de Asobal… Tenemos galones suficientes y hemos vivido muchas guerras, creo que podemos estar en Asobal.Eso sí, hay que trabajar, hay que bajar mucho al barro», subraya Forns, que define la máxima categoría como «más física» y la Plata «más técnica y táctica».

En ese sentido, Santamaría comparte su opinión y confía en poder cumplir un objetivo que es de sobra conocido y que no tienen demasiado reparo en mencionar:«No creo que sea ponerse más presión porque para mí es algo realista, tenemos equipo para ello. Si remamos todos en la misma dirección es algo muy bonito, muy satisfactorio», añade el guardameta ciudadrealeño, que también es consciente de que la competencia interna con Forns será una de las claves en el devenir del proyecto.

Lo que convence es el proyecto, por encima de si el club está en Plata o en Asobal»Gerard Forns, portero del UBU San Pablo Burgos 2031

«Es importante saber ponerse en la piel del otro portero, involucrarlo para que sienta también que está jugando en la pista aunque esté en el banquillo», expresa Santamaría, que entiende esa responsabilidad como compartida.

«Ambos venimos de ser terceros y segundos porteros, de estar muchas horas en el banquillo y de saber que para ser un buen primer portero tienes que ser un muy buen segundo portero. En este caso nos entendemos mucho, nos preguntamos, nos aconsejamos. Tienes que confiar en el otro. Lo único que podemos hacer es potenciar la portería», concluye Forns, que confirma así que el muro cidiano se construye entre dos.