MURCIA (Efe). La escritora molinense Lola Rontano, ganadora del Premio Torrente Ballester en 2018, presenta este sábado en la Feria del Libro de Murcia su última obra, Despierta de tu sueño (La Galicia áurea), una novela negra, psicológica e histórica en la que el activismo ambiental tiene un fuerte protagonismo. Estará en la caseta 78, en el Paseo Alfonso X El Sabio, desde las 19.00 a las 20.00 horas, firmando ejemplares de su novela. 

La narración, coral y basada en hechos reales, arranca en 2012 cuando el gobierno de Galicia declara estratégico un proyecto de mina a cielo abierto en Cabana de Bergantiños (A Coruña). Con su bahía como barómetro emocional, Villa Amparo, un puerto de mar de la Costa da Morte, será testigo de la paulatina toma de conciencia y organización por parte de un vecindario que no acepta un destino colonial.

Lola Rontano, seudónimo de Dolores Torrano, es escritora y profesora de francés. Abandonó su Molina de Segura natal para limpiar las costas gallegas de chapapote tras el desastre del Prestige en 2002 y decidió echar raíces en Laxe (Galicia).

Empezó a escribir a los 15 años, tras leer las Obras Completas de Arthur Rimbaud. «Sabía que quería escribir y era consciente del largo camino que tenía por delante, tanto en materia de lecturas como respecto a vivencias y aprendizajes», afirma en una entrevista con Efe.

Despierta de tu sueño (La Galicia áurea), su última obra, le ha llevado «algo más de un lustro de intenso trabajo». «Decidí escribirla en gallego, una lengua en la que me inicié a los 26 años», explica Rontano, quien después se lanzó a una versión en español que «suena afinada y con un alegre acento gallego».

El futuro y la supervivencia son el eje central de esta novela, cuyos capítulos empiezan con citas de Henry David Thoreau, «un ecologista revolucionario y radical, que hace de excelente diapasón», explica la escritora murciana.

La inspiración para escribir este libro le llega de «hechos concretos, vividos de primera mano, ya que el conflicto en torno al cual gira la novela no es una ficción», explica. «La oposición a la mina de oro y la defensa de Corcoesto fue algo que viví. Quise dejar una memoria escrita de lo ocurrido, de esa movilización popular contra una política industrial extractiva».

«Esa gente que dedicó tanto tiempo de su vida, que es lo más valioso que poseemos, a una causa común, es la inspiración de esta obra y parte fundamental de esa “Galicia áurea”, como dice el título de la novela», sostiene Rontano, que relata que hubo que esperar casi 8 años hasta que una sentencia de los tribunales de la ONU dio por concluido este conflicto.

Con esta novela, la autora quiere que «el caso de Corcoesto no caiga en el olvido ni se pierda en las hemerotecas ante las nuevas amenazas, como es el caso de la macrocelulosa de Altri, en el corazón de Galicia».

Despierta de tu sueño es una novela negra, psicológica e histórica, con el activismo medioambiental como eje central. «Los lectores encontrarán una ficción en clave de intriga que mezcla desobediencia civil y solidaridad entre comunidades rurales y urbanas», describe.

Lola Rontano se alzó con el XXX Premio Torrente Ballester con su primera novela, Austroatlántica (La Argentina que Dios quiere), que se sitúa a finales de octubre de 2010 en Argentina, donde su presidente, Néstor Kirchner, acaba de fallecer y su viuda se prepara para asumir el gobierno. También ha colaborado en artículos, poemas, traducciones en fancines, blogs y revistas digitales como Vulva Estelar, y ha ganado el XXV Certamen de Narrativa Camilo José Cela con el relato Las Ubres de la Noche.