VALÈNCIA (EP). La Fira del Llibre de Torrent celebra su 52ª edición con una propuesta cultural «renovada y ambiciosa», ha informado la organización en un comunicado.
Así, del jueves 23 al domingo 26 de octubre, de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas, la Plaza de la Unió Musical se convertirá en el epicentro de encuentros literarios, firmas de autores, talleres, recitales, espectáculos, literatura infantil y una variada programación de actividades para todos los públicos.
Además, la Fira no solo ofrecerá un espacio de venta de libros, sino un escenario vivo de creación cultural, reflexión y convivencia. La alcaldesa Amparo Folgado ha subrayado que «la Fira del Llibre de Torrent cumple 52 ediciones y vuelve a demostrar que nuestra ciudad respira cultura, historia y tradición lectora». «Este evento no será solo una feria de libros: será un punto de encuentro entre autores, lectores y familias, un espacio donde las palabras unen generaciones y donde Torrent reafirma su compromiso con la cultura como motor de progreso», ha subrayado.
La 52º Fira del llibre, además de potenciar la visibilidad de escritores emergentes y locales, contará con figuras literarias consolidadas. Además, reforzará la presencia del valenciano en su programación. Este año se rendirá homenaje a la escritora María Beneyto con un recital y un musical que acercarán su obra a las nuevas generaciones.
Así mismo, Torrent acogerá el 26 de octubre la presentación del estreno literario de la novela de Santiago Posteguillo, ‘Los tres mundos’.
Por su parte, Eloy Moreno, uno de los autores más destacados del panorama literario actual, presentará su nuevo libro ‘El nuevo viaje de El Principito’. Tal y como él mismo afirma: «Este ha sido uno de los proyectos más importantes de mi carrera; es algo tan grande como delicado, tan bonito como intenso, tan emocionante como el universo entero».
Por otro lado, Begoña Valero, autora habitual de novela histórica, hablará de ‘La venganza de los templarios’, distinguida con el Galardón Letras del Mediterráneo 2024 de novela histórica, así como de su reconocida y también premiada novela ‘Un testigo llamado Cervantes’. Esta última se inspira en hechos reales poco conocidos sobre la vida de Cervantes, como su declaración en un juicio por asesinato en Valencia tras regresar de su cautiverio en Argel, y sus cinco años como prisionero.
Cherry Chic acercará su novela romántica más personal e íntima, ‘Todos los deseos que escribí sin ti’, una historia que refleja el amor desde la inocencia y el respeto, y que transmite un mensaje fundamental: el amor propio como principio vital imprescindible.
Así mismo, Rosa Ribas hablará sobre su novela ‘Los viejos amores’ y, además, participará en el club de lectura en inglés ‘Come read with Michelle’ con su novela ‘Far’.
Pero el programa de la Fira también contempla la presencia de otros escritores de peso –tanto de ámbito valenciano como nacional– que participarán en tertulias, presentaciones y firmas, enriqueciendo el diálogo literario local y nacional.